Domínguez ha avanzado que la novedad de esta edición, que seguirá el mismo guión establecido para la primera, es la última escena que se representará en el interior de la iglesia de San Cosme y San Damián, que el año pasado tuvo que realizarse en el patio exterior porque el templo era una de las sedes de la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’.
Mañana jueves 31 de mayo, en el apartado ‘Cursos y Reservas’ de la web del ayuntamiento de Arnedo, se abren las inscripciones en estas rutas teatralizadas que actores de la compañía ‘Sapo Producciones’ llevarán a cabo los días 15 y 29 de junio; 13, 20 y 27 de julio; 10 y 24 de agosto y 14 de septiembre.
En cada sesión podrán participar un máximo de sesenta personas, abonando cada una de ellas una cuota de 8 euros, mientras que los niños menores de 6 años podrán participar de manera gratuita.
Domínguez también ha adelantado que aprovechando que estas rutas concluirán de noche, tras la escena que se realizará en la iglesia de San Cosme y San Damián volverá a proyectarse sobre el retablo de este templo el ‘video-mapping’ que se realizó para ‘La Rioja Tierra Abierta’ y que el Gobierno regional y Fundación Caja Rioja han cedido al ayuntamiento.
Estas rutas, que se prolongarán durante unas dos horas, partirán a las nueve de la noche desde el Palacio de la Baronesa, en donde la Baronesa de Benasque, acompañada por el violinista arnedano Celso Díaz, recibirá a los participantes.
La representación continuará en la iglesia de Santo Tomás, frente al palacio del Virrey Lizana, en la Casa de Cultura, en donde tendrá lugar una escena musical, y concluirá en el interior de San Cosme y San Damián, en donde el público se encontrará con el maestro organero Manuel San Juan y el también organero Manuel Magdaleno.
Para más información pueden ponerse en contacto con la Oficina Municipal de Turismo, en la Casa de Arte.