En Arnedo el politólogo arnedano Pablo Simón presentará a las siete y media de esta tarde en la Casa de Cultura su libro “El príncipe moderno. Democracia, política y poder”.
Y mañana llegará a la ciudad la gira “40 años de Rock and Roll Actitud” de Loquillo, que actuará en el Arnedo Arena a partir de las nueve de la noche. Las entradas están a la venta en la página web www.ticketmaster.es
Por lo demás, también mañana se abrirá la undécima edición de la muestra de jazz ‘Ciudad de Arnedo’ con un concierto, a las once de la noche en la sala Kiko’s, del grupo Menil, formado por Javier Sánchez (guitarra), Raúl Márquez (violín), Fred PG (guitarra) y Gerardo Ramos (contrabajo).
Mientras, el teatro Cervantes acogerá el domingo a las siete de la tarde un concierto del cantante navarro Serafín Zubiri quien, acompañado por la Agrupación Musical Santa Cecilia, interpretará temas del desaparecido Nino Bravo. El concierto abrirá el Festival de Otoño Arnedo y la Música y las entradas ya están agotadas.
Además, este fin de semana concluyen las jornadas de puertas abiertas en el castillo de Arnedo tras las obras de restauración y consolidación ejecutadas en los dos últimos años.
Quienes estén interesados en ver el resultado de los trabajos podrán acercarse libremente al castillo mañana, de 10.30 a 13.30 horas y de 16 a 18 horas, y el domingo sólo por la mañana, de 10.30 a 13.30 horas.
Pero la agenda del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Calahorra en donde la gastronomía es la protagonista estos días con las décimas Jornadas de la Cazuelilla y la décimo tercera edición de la Feria de la Golmajería.
Así, desde ayer y hasta el domingo, 28 establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecen más de 80 cazuelillas diferentes que permiten degustar los guisos más tradicionales de Calahorra.
Y mañana y pasado, en la plaza del Raso, catorce expositores ofrecerán chocolates, gominolas, mermeladas, dulces sin gluten o fardelejos a los más golosos.
Esta feria de la golmajería estará abierta mañana de once a dos y de cinco a ocho y el domingo de once a dos y contará con diferentes actividades paralelas como cuentacuentos, malabares, espectáculos de magia y globoflexia o talleres, demostración de elaboración de rosquillas y barquillos.
Por lo demás, para mañana sábado también se han programado dos visitas guiadas. A las diez y media, con salida desde La Moza, en el paseo del Mercadal, por la zona histórica de Calahorra y a las doce a la Catedral de Santa María.
Hablando de visitas, la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra ha organizado para mañana sábado una visita guiada al cementerio de la Planilla, de la mano de la doctora en Historia del Arte Ana Jesús Mateos Gil.
La visita girará en torno a la gripe de 1918, de la que ahora se cumple el centenario, y se centrará en los cambios en los ritos, los panteones construidos en esos momentos, los médicos y farmacéuticos de la época o dónde se enterraron los fallecidos por la epidemia.
Y también el domingo el Club Deportivo Calahorra de 2ª B recibe en La Planilla al SCD Durando a las cinco de la tarde.
Mientras, en Autol arrancaron ayer las IX Jornadas del Champiñón y la Seta, que continúan hoy viernes con la Gran Exposición de Especies Cultivadas, en la Carpa Municipal, y con el Mercado Artesanal y de Productos relacionados con las jornadas, en la calle General Gallarza, que permanecerá abierto hasta el domingo.
También se realizan estos días visitas guiadas a cultivos de seta y champiñón y a la bodega cooperativa “Marqués de Reinosa”, hay diferentes degustaciones y múltiples actividades como cocina popular en directo; maridaje gastromusical; concurso de recetas populares y citas deportivas como la 8ª Carrera Popular Villa de Autol y el partido de fútbol del equipo local de 3ª División, en cuyo descanso se ofrecerá una degustación gratuita de champiñones.
Para los niños hoy y mañana se celebrará la actividad ‘Hazte tu foto con Picuchampi’ y también tendrán ‘chiquicocina’ y talleres de manualidades.
Como novedad este año, la exposición itinerante que muestra 29 de las fotografías premiadas y seleccionadas en el XI Concurso Medio Ambiente de La Rioja visita Autol y puede verse en la calle Maestro Tovar hasta el próximo 5 noviembre.
Asimismo, también como novedad, mañana sábado se celebrará la primera edición del Festival de Música Independiente ‘Micelio’, que contará con las actuaciones de los grupos El Sastre, Two Rebels, The Nowhere Plan, La Vil Canalla, Fizzy Soup y el grupo local Messura. La música de estos grupos sonará a diferentes horas y en distintos espacios de la localidad.
Los asistentes a las jornadas también podrán de disfrutar de una ruta gastronómica de pinchos y menús especiales en la que participan los establecimientos hosteleros del municipio.
En Tudelilla mañana y pasado se celebra la 7ª Muestra Gastronomía, Tradiciones y Productos “Tudelilla Tal Cual”, aunque ya desde las ocho de esta tarde se podrá visitar la exposición Barrios de Bodegas de La Rioja en el Centro Cultural Santa Bárbara.
Mañana sábado habrá visitas turísticas por el municipio, hinchables, juego de cata de vinos, talleres infantiles, show cooking de recetas con almendras, ruta de tapas y pinchos y actuación musical del grupo ‘Six Band’. Además, se entregará la IV Medalla Villa de Tudelilla a la Sociedad Trujal San Roque y se presentará el video promocional de Tudelilla, a las ocho y cuarto en la plaza del Pilar, escenario de la mayor parte de las actividades.
El domingo a las once se inaugurará el mercado de productos y gastronomía en Fuente Vieja y habrá visitas a bodegas, calados y al trujal tradicional, en donde se ofrecerá una degustación de pringadas de aceite.
Para los más pequeños habrá hinchables, parque de aventura, paseos en burrito y talleres sobre huertos ecológicos. También se ofrecerán diferentes degustaciones y habrá animación de calle, sorteo de una cesta de productos artesanos y actuación de la ronda El Emboque, a las cinco y media en el Lavadero. La muestra y el mercado se clausurarán a las siete de la tarde.
En Cornago la Asociación Cultural Linares celebrará mañana sábado la fiesta de las calaveras y una degustación de pinchos.
En Riojafórum a las ocho y media de esta tarde tendrá lugar el concierto número 21 para piano y orquesta de Mozart, a cargo de la Orquesta de Cámara de Juventudes Musicales de Calahorra.
Mañana sábado, también a las ocho y media, actuarán el Coro Broadway y la Joven Orquesta Colegium Musicum de La Rioja con el concierto ‘Noches de Broadway’ y el domingo a las ocho se ha programado el espectáculo de ópera y teatro “La voz humana”.
Y en el Teatro Bretón de la capital riojana continúa el trigésimo noveno Festival de Teatro de Logroño. Mañana a las ocho y media con la obra “Moby Dick”, de Juan Cavestany, basada en la novela de Herman Neville y el domingo a las siete y media con el espectáculo de circo “MUR”.