Arnedo ha sumado 2.079 habitantes desde 1999 hasta llegar a los 14.875 registrados actualmente

La revisión del Padrón municipal a fecha del pasado 1 de enero, recogida por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indica que La Rioja cuenta actualmente con 316.798 habitantes, lo que supone 1.123 más que los registrados justo un año antes, el 1 de enero de 2019. Un ligero crecimiento que se ve también en las cabeceras y municipios de La Rioja Baja, aunque con excepciones.
ARNEDO vista panoramica 1

Calahorra lidera el crecimiento de población en toda la comunidad en 2019, tanto en términos absolutos como relativos, al sumar 297 habitantes durante ese ejercicio, un 1,24% más con respecto a 2018, lo que supone que se llega a los 24.220.

Sin embargo, diez años atrás, en 2009, la ciudad tenía 24.787 habitantes, por lo que en una década el descenso ha sido de 567 vecinos.

En el caso de Arnedo, el último dato indica que cuenta con 14.875 habitantes, 60 más que en 2018 y 418 más que hace diez años, en 2009, cuando había 14.457.

En la ‘ciudad del calzado’ la evolución al alza se ha mantenido en las dos últimas décadas, desde 1999, cuando se contabilizaban 12.796 vecinos empadronados, es decir, 2.079 menos que ahora.

Por su parte, Alfaro suma actualmente 9.476 habitantes, 16 más que hace doce meses, pero 407 menos que en el año 2009.

Y en el caso de Cervera, que registra ahora 2.294 habitantes, tras perder cuatro en el último año, el descenso en una década ha sido de 620 habitantes, puesto que en 2009 sumaba 2.923.

En cuanto a otros municipios de La Rioja Baja, Aldeanueva de Ebro suma según el último padrón un total de 2.761 habitantes, al haber subido 29 en el último año, mientras que Autol ha registrado un incremento de 43, hasta llegar a 4.512.

En Enciso se ha pasado en el último año de 167 a 160 habitantes y también se ha registrado un ligero descenso en Arnedillo, que ha bajado de 426 a 419 vecinos, al igual que en Préjano, que ha perdido tres, para quedar en 214.

Por el contrario, Herce ha sumado 6 habitantes, hasta llegar a 336, y Munilla ha subido 7, por lo que ahora cuenta con 115.

En el caso de Pradejón, el último año ha sumado 49 habitantes, para alcanzar los 3.871, mientras que Rincón de Soto aumenta en 61, hasta los 3.783.

En Tudelilla se ha producido un ligero incremento, de dos habitantes, para llegar a 361 y en Quel el aumento ha sido de 26 vecinos, hasta los 2.058.

Villarroya con 5, Valdemadera con 8 y Zarzosa con 14 mantienen en el último año su número de habitantes; Grávalos suma seis, hasta los 185, al igual que Bergasa, que contabiliza 148.

Corera aumenta en cinco, hasta los 257, y Aguilar del Río Alhama, que en 1999 llegó a tener 707 habitantes, cuenta actualmente con 460, tras perder diez en los últimos doce meses.

Galilea aumenta en 19 habitantes, por lo que alcanza los 351 y Santa Eulalia Bajera suma cinco y cuenta ahora con 112 vecinos empadronados. También suma cinco habitantes El Redal, que llega a 143, y Ausejo aumenta en 26, hasta los 780.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.