García, quien ha recordado que “hemos estado dos meses confinados en casa, sin colegio y sin actividad económica”, considera “una temeridad poner en riesgo la salud abriendo estas instalaciones que van a necesitar el doble de personal para efectuar controles de distanciamiento social y para su limpieza e higienización”.
Ha incidido en que “será muy difícil controlar esta situación”, además de que supondría “una carga muy importante para los ayuntamientos que necesitan ahora disponer de todos los recursos para ayudar a la gente y combatir esta crisis”.
En este sentido, ha recalcado que aunque el Gobierno de España no prohíbe abrir las piscinas, se debe hacer con limitaciones de aforo y determinadas condiciones de higiene y de distanciamiento social “que los ayuntamientos tenemos muy difícil cumplir”.
García ha reiterado que la prioridad debe ser la salud pública y ha asegurado que esta misma opinión la comparten también casi todos los grupos municipales, así como el resto de alcaldes de la cuenca alta del Cidacos que este miércoles 20 de mayo se reunieron en el ayuntamiento de Arnedo para abordar este asunto.
De hecho, ha señalado que estos días está habiendo reuniones en toda la Comunidad Autónoma para tratar sobre la apertura de las piscinas y ha incidido en que se quiere alcanzar un consenso mayoritario en la reunión de la junta de Gobierno de la Federación Riojana de Municipios que, previsiblemente, se celebrará el próximo jueves.
Entre tanto, y a falta de que se confirme la decisión, el alcalde de Arnedo ha pedido comprensión a los ciudadanos y ha reprochado que, en este asunto, el Gobierno central ha dejado a los ayuntamientos “a los pies de los caballos”.
Y es que, aun reconociendo que “es muy difícil establecer una pauta común” porque hay que “tener en cuenta un sector muy tocado, como es el turismo”, García considera que se podía legislar diferenciando las piscinas públicas de las privadas.
Por otra parte, también cree que hay que hacer una distinción entre ocio y deporte, de manera que el alcalde de Arnedo sí aboga por recuperar de forma paulatina, cuando los estimen las autoridades sanitarias, la apertura de estas instalaciones para la actividad deportiva ligada a las piscinas. Algo que considera “que se puede desarrollar con más garantía”.
Federación Riojana de Municipios y Gobierno central
Por lo demás, y preguntado por la situación actual en la Federación Riojana de Municipios, cuya presidencia interina ostenta ahora Carlos Paul, alcalde popular de Rincón de Soto, el primer edil de Arnedo le ha pedido que no utilice esta asociación de forma partidista.
De esta manera ha justificado que los alcaldes socialistas no acudieran el pasado martes a la reunión de dicha Federación a la que, a juicio de García, se les convocó a un encuentro “que no tenía sentido y con temas para azotar al Gobierno de España”.
Sin embargo, el regidor de Arnedo ha mostrado su satisfacción porque, este jueves 21 de mayo, los alcaldes han recibido una cuarta en la que Paul pide alcanzar un consenso para la próxima semana y García confía en que se puedan impulsar temas que les preocupan a todos, como el de las piscinas o las fiestas patronales.
Por otra parte, García también ha sido muy crítico con el Gobierno central, que sigue sin permitir a los ayuntamientos que utilicen sus remanentes de tesorería y dinero de los bancos para hacer frente a la situación derivada de la crisis del coronavirus.
En este sentido, confía en que haya anuncios en las próximas semanas porque, en caso contrario, y contando con el apoyo de todos los grupos municipales, ya ha avanzado que el ayuntamiento de Arnedo tomará decisiones que vengan a solventar los problemas económicos.