De igual modo, se mantiene la limitación de reuniones sociales a cuatro personas y la limitación de circulación en horario nocturno entre las 22 y las 6 horas; y se suspenden las visitas de familiares y las salidas de los usuarios de los centros de personas mayores.
Junto a estas medidas, anunciadas por la presidenta de la Comunidad Autónoma, Concha Andreu, se recomienda el autoconfinamiento de todos los riojanos, en especial de los mayores de 65 años.
Estas medidas entrarán en vigor a las cero horas de este próximo sábado 16 de enero y se mantendrán hasta las cero horas del 31 de enero, prorrogables en función de la evolución de la situación epidemeológica.
Andreu ha incidido en que estas medidas se establecen “por responsabilidad, con el único fin de salvar vidas”, ante la “tendencia ascendente exponencial” de contagios de coronavirus que se está produciendo en la región, que en este miércoles 13 de enero contabiliza 1.455 casos activos y 9.323 personas en cuarentena, con una incidencia acumulada a 14 días de 597 casos por cada 100.000 habitantes.
En cuanto a la presión hospitalaria, ha concretado que hay 122 personas ingresadas con coronavirus en los dos centros hospitalarios de la región, de las que 77 están en planta en el San Pedro, 23 en la UCI de este centro y 22 en planta en la Fundación Hospital de Calahorra.
Así, el porcentaje de ocupación de la UCI se sitúa en el 63 por ciento y en el 42 por ciento en lo relativo a pacientes Covid.
La presidenta de la Comunidad Autónoma ha señalado que, pese a las medidas consensuadas y adoptadas entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, la movilidad geográfica y social de los días de Navidad ha tenido “un impacto considerable” en el empeoramiento de la situación de la pandemia.
Ha afirmado que “sin haber consolidado la tendencia decreciente de la segunda ola, La Rioja se encuentra ya inmersa en la fase ascendente de la tercera ola, lo que conllevará un incremento severo de la presión hospitalaria”.
Con todo, Andreu ha advertido de que “nos esperan semanas muy duras”, por lo que ha vuelto a pedir la colaboración de todos los ciudadanos en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
No obstante, la presidenta de La Rioja considera que “hay motivos para la esperanza y sabemos hacerlo bien”.
Ha añadid que “ahora disponemos de más medios, contamos con varias vacunas efectivas y hemos iniciado satisfactoriamente la campaña de vacunación”. De hecho, ha anunciado que “hoy estarán en nuestra Comunidad Autónoma los primeros viales de la vacuna Moderna”
“No podemos flaquear. Ahora es cuando más precavidos tenemos que ser. Sigamos siendo responsables”, ha concluido Andreu.