Así lo ha dicho preguntado por la reunión que la presidenta de la Comunidad Autónoma, Concha Andreu, y el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, mantuvieron este pasado miércoles 7 de julio en Arnedo con empresarios del sector del calzado, tras la celebración del Consejo de Gobierno de La Rioja.
En ese encuentro, que se llevó a cabo en el teatro Cervantes, la presidenta volvió a agradecer la “ingente labor” llevada a cabo por algunas de estas empresas para la confección de material de protección frente a la Covid-19 en la primera ola de la pandemia.
Según ha explicado Garcia, Andreu también informó de cómo se están tramitando los fondos europeos, mientras que el consejero Lacalzada detalló que, de los tres planes de emergencia y rescate habilitados por el Ejecutivo regional, se han destinado un total de 4´4 millones de euros directos de ayudas a fondo perdido para empresas, pymes y autónomos de Arnedo, “que han podido amortiguar la situación económica” derivada de la Covid.
El alcalde de Arnedo ha señalado, además, que él mismo aprovechó la reunión para reivindicar “que el calzado tiene que tener su peso específico porque es el segundo producto de la Comunidad Autónoma que más incide en el PIB y en el Índice de Producción Industrial”.
Ante esto, ha afirmado que el compromiso de la presidenta Andreu es apoyar al ayuntamiento en la mejora de los núcleos industriales, reforzar el convenio que el Ejecutivo regional ha firmado con el Centro Tecnológico del Calzado (CTCR) y AICCOR con un incremento del 35 por ciento y subvencionar las ferias internacionales.
Próxima firma del convenio de cofinanciación para los accesos norte
Por otra parte, García ha precisado que tras la aprobación, también el pasado miércoles 7 de julio, por parte del Consejo de Gobierno de La Rioja del gasto para la remodelación de los accesos norte a Arnedo, está previsto que, a lo largo de este mes, el consejero de Sostenibilidad, Alex Dorado Nájera, venga a la ciudad para firmar el convenio de cofinanciación al 50 por ciento de esta importante arteria, que ya está en proceso de licitación.
En este caso, García ha incidido en que será la Comunidad Autónoma la que se encargue tanto de la licitación, como de la adjudicación y ejecución de estos trabajos.
En cuanto al porcentaje que aporta el Gobierno regional, García ha explicado que no solo es el asfaltado de la LR-585, sino también la construcción de nuevas aceras, alumbrado público, redes de saneamiento y habilitación de un carril bici, entre otros trabajos por los que el ayuntamiento tendría que haber aportado más de un 60 por ciento. Sin embargo, ha recordado que tanto el último Gobierno del Partido Popular como el actual de la socialista Concha Andreu “entendieron que al ser una obra de 3´8 millones de euros no podrían cargar al ayuntamiento con alrededor de 2 millones”.
Descenso de los casos activos de Covid
Por otra parte, García ha reconocido que la ciudad está ahora más aliviada por el descenso de casos activos de coronavirus, que este viernes 9 de julio se sitúan en 19 (siete menos que ayer) y una incidencia acumulada que, en una semana, ha pasado de 700 a 200, si bien ha vuelto a cuestionar que ahora que Arnedo está mejor que otras localidades riojanas no se le preste la misma atención que cuando ha tenido los casos elevados.
Con todo, ha vuelto a pedir prudencia y responsabilidad teniendo en cuenta, además, que los contagios están subiendo en otras localidades riojanas y Comunidades Autónomas.