Por un lado, han presentado un Curso de Formación Gerontológica, dirigido especialmente a cuidadores no profesionales, pero al que también podrán acceder otras personas, como miembros de la misma familia o quienes quieran dedicarse al cuidado de dependientes. Con este curso se dotará de las estrategias necesarias para planificar el cuidado que precisen estas personas y los conocimientos básicos sobre la dependencia y el envejecimiento.
Esta formación tendrá una duración de 60 horas repartidas en 15 jornadas (4 horas/jornada) y se impartirá a un máximo de diez personas, cumpliendo las medidas sanitarias marcadas en el protocolo de actividades de formación.
El curso se llevará a cabo en la sala de artes escénicas de la Casa de Cultura de Arnedo, de lunes a viernes, del 4 al 26 de octubre, en horario de 9:30 a 13:30 horas (exceptuando el 11 y 12 de octubre).
Los contenidos que se imparten en esta acción formativa cumplen los requisitos mínimos contemplados en el acuerdo sobre criterios comunes en materia de formación e información de cuidadores no profesionales.
Por otro lado, también se ha presentado un curso en Competencias personales que consiste en una formación básica de 40 horas distribuidas en 10 jornadas (4 horas/jornada), que abordará temas relevantes para las personas que se dedican a los cuidados relacionados con: su rol de cuidador, el perfil de la persona a atender y sus necesidades, las herramientas a emplear, estrategias para mantener o mejorar capacidades en los mayores que precisan cuidados, las directrices a seguir para prestar una atención centrada en la persona que respete los deseos de los dependientes y actividades de envejecimiento activo para cuidadores, entre otros contenidos.
El curso se impartirá en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura de Arnedo, de lunes a viernes, del 4 al 16 de octubre, en horario de 9:30 a 13:30 horas (exceptuando el 11 y 12 de octubre). Esta acción formativa se dirige a un máximo de diez personas y, durante la misma, también se dispondrá de un tiempo de reflexión para que los participantes puedan exponer sus dudas, inquietudes o, si lo desean, su problemática particular, y recibir asesoramiento y apoyo sobre la misma.
En tercer lugar, se ha presentado un taller en Competencias Digitales de Búsqueda de empleo de cara a implementar el conjunto de habilidades que se han convertido en necesarias para acceder a un puesto de trabajo. La duración de este taller formativo es de 21 horas repartidas en 7 jornadas (3 horas/jornada). Está dirigido a mujeres y su objetivo es formar en estas nuevas herramientas digitales que permitan mejorar la empleabilidad y una búsqueda efectiva de empleo.
Este taller también se realizará en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura, los lunes, miércoles y viernes, del 10 al 24 de septiembre, en horario de 10:30 a 13:30 horas, y será para diez participantes.
La concejala de Servicios Sociales, Rosa Herce, ha agradecido al área de empleo la puesta en marcha de iniciativas vinculadas a sectores vulnerables como los mayores, “cubriendo una demanda que ha surgido a raíz de la actual situación sanitaria”, según han hecho saber a los Servicios Sociales municipales muchos de los familiares de servicios como la Ayuda a Domicilio o el Catering Social.
Respecto al taller de empleabilidad para mujeres, la también concejala de Igualdad ha puesto de manifiesto que la brecha de género en las cifras de parados (11 mujeres por cada 7 hombres) hace necesarias este tipo de iniciativas.
Los interesados en participar en cualquiera de estos cursos gratuitos pueden ponerse en contacto con la Agencia de Promoción de Empleo Local, en el teléfono 941 38 51 20 (marcando la extensión 200), o a través de la dirección de correo electrónico desarrollolocal@aytoarnedo.org