Correas ha explicado que pensó que “había momentos mágicos y muy bonitos, que tenían que reflejarse de una manera diferente, con una prosa poética” y que ha recogido en esta obra en la que traslada “vivencias de diferentes aspectos relacionados con los animales, las plantas y experiencias personales”.
Este libro, que a pesar de presentarse ahora se terminó de escribir en diciembre de 2020, se abre con una explicación del propio autor y un prólogo de su amigo recientemente fallecido Jesús Garijo Larumbe “Amadeus”, en el que señalada que “A orillas del río Ega” “son momentos aparentemente anodinos e intrascendentes para la mayoría de nosotros, pero que no pasan desapercibidos para un apasionado amante y defensor de la naturaleza. La sensibilidad de Miguel es capaz de penetrar en la magia de esos efímeros e inestables equilibrios que constituyen el profundo misterio de la vida, que quedaron indeleblemente grabados en su memoria”.
Junto a estos 18 relatos, dedicados a su pareja Conchi y sus suegros Sara y Eulogio, además de a otros de sus familiares, Miguel Correas ha completado este trabajo con una selección de sus poemas –también con dedicatoria- y fotografías que ilustran esta obra.
En noviembre publicará su último libro de poesía, a favor de Unicef
Correas también ha avanzado que el próximo mes de noviembre saldrá a la venta “Sendas de la utopía”, a beneficio de Unicef, que será su último libro de poesía, en el que recogerá toda su obra poética realizada desde 1968 hasta este 2021.
Ha explicado que esta obra, con la que cerrará un ciclo de 53 años, “será mi despedida de la poesía, una etapa muy bonita, en la que he encontrado muchos amigos”, pero que dará paso a “otros proyectos”, una de ellos relacionado, precisamente, con la poesía.
En este sentido, ha aclarado que el hecho de que ya no quiera escribir poemas, no quiere decir que se vaya a desvincular de ello.
Ha recalcado que todo lo que recaude con la venta de este libro “y algo más” será para Unicef puesto que considera que, como maestro que ha sido, “esa labor hacia la infancia me faltaba”.
También ha reiterado que “Sendas de la utopía” no será una antología puesto que recogerá su obra completa, sus seis libros y otros