En este sentido, Bazo ha señalado que “lo que hagamos en los barrios de bodegas puede dotarnos de un valor añadido, a un enoturismo en el que es posible que seamos únicos en esta nueva oferta”.
Ha incidido en que en La Rioja “se consolida ya esta jornada como un paso adelante para poner en valor un patrimonio cultural e histórico, como son los barrios de bodegas en nuestra región, un patrimonio que nos hace únicos por tener estos elementos de vida y cultura”.
Bazo ha hecho estas declaraciones en la inauguración, en el Centro Fundación Caja Rioja de Arnedo, del III Congreso Internacional de Barrios Históricos de Bodegas, organizado por la Ruta del Vino Rioja Oriental, que va a continuar hasta este viernes 5 con varias mesas redondas en las que distintos expertos van a abordar la realidad, problemas y perspectivas de futuro de estos espacios singulares.
El encargado de abrir este congreso, en el que se han inscrito 70 personas en su formato online y una treintena de manera presencial, ha sido el nuevo Presidente de la Ruta del Vino Rioja Oriental y de la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja, Oscar León.
El también alcalde de la localidad de Pradejón, ha explicado que el objetivo principal de esta cita es “poner en valor este patrimonio que nos dejaron nuestros antepasados” y “a través de ayudas, como las de Leader, fomentar su recuperación” para actividades turísticas y, con ello, “dinamizar las diferentes zonas de La Rioja.
En la inauguración de este congreso también ha participado el Presidente del Consejo Regulador de la DOC Rioja, Fernando Ezquerro, quien ha destacado que el enoturismo es uno de los pilares fundamentales del plan estratégico de esta entidad.
Ha recalcado que “el turista que viene hoy a La Rioja no solo viene a beber vino, sino a tener una experiencia mucho más global y completa”, algo que considera que “pone en valor esta incentivación de los barrios de bodegas, en los que las familias hacían el vino antes de que se crearan las cooperativas y grandes bodegas”.
Ezquerro ha afirmado que “el vino es cultura y todo lo que sea incentivar la parte cultural e histórica de este sector es importante, y esto va a ayudar a hacerlo”.
Por último, en la inauguración de estas jornadas, que en sus dos ediciones anteriores se llevaron a cabo en Rioja Alta, ha participado además el concejal de Turismo del ayuntamiento de Arnedo, Raúl Domínguez, quien ha mostrado su satisfacción porque este congreso se desarrolle en esta ciudad, poniendo de manifiesto que La Rioja Oriental “también tiene gran importancia en materia vitivinícola”.
Domínguez ha apostado por “rescatar desde el pasado aquello que tanto nos dio, pero que ahora vuelve a darnos mucho en materia de turismo y recuperación de la cultura”.
A este respecto, ha deseado que “iniciativas como ésta ayuden a continuar en esta senda de seguir creando esta Rioja rupestre, que es también una seña de identidad nuestra, que merece la pena poner en valor”.