La alcaldesa de Calahorra muestra el agradecimiento de toda la ciudad por su designación como sede de la ‘Ciudad del envase y el embalaje’

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha manifestado el agradecimiento de toda la ciudad por la designación como sede de la denominada ‘Ciudad del envase y el embalaje’, un proyecto estratégico dentro del Plan de Transformación de La Rioja impulsado por el gobierno regional.
CALAHORRA ALCALDESA Elisa Garrido

La presidenta de la Comunidad Autónoma, Concha Andreu, junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado este miércoles 3 de noviembre que el polígono ‘El Recuenco’ de Calahorra acogerá el Centro Nacional de Tecnologías del Envase, núcleo del proyecto estratégico regional ‘Ciudad del Envase y el Embalaje’, al que aspiraban también otras localidades riojanas. Este anuncio se ha realizado durante un encuentro en Logroño con empresarios, agentes sociales y económicos, además de representantes de entidades de investigación e innovación de La Rioja, que se ha desarrollado bajo el título “La revolución verde y la Ciudad del Envase y el Embalaje’.

La alcaldesa ha manifestado que “gracias a la apuesta realizada por el Ayuntamiento de Calahorra, nuestra candidatura ha prosperado apoyada por el Gobierno de La Rioja liderado por Concha Andreu y el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez”.

Igualmente ha recordado que “desde el equipo de Gobierno y desde el PSOE calagurritano se ha apostado siempre por este cambio de modelo productivo, por la generación de actividad económica de alto valor añadido y especialización, que tienda hacia la industrialización y que genere puestos de trabajo cualificados. Todo ello redundará en un incremento evidente de la riqueza en la ciudad gracias a la atracción de inversión pública y privada, lo que a su vez permitirá dar solución a un polígono industrial que ha permanecido vacío demasiado tiempo”.

Garrido ha agradecido también el apoyo manifestado a la candidatura de Calahorra por los ayuntamientos limítrofes tanto de Navarra como de La Rioja, así como el apoyo unánime de los sectores económicos, empresariales y sociales de la ciudad,  que considera que han sido “una de las grandes fortalezas de nuestra candidatura”.

Ha afirmado que “Calahorra posee las condiciones necesarias para albergar este importante proyecto, un proyecto transcendental para La Rioja que beneficiará a toda la Comunidad Autónoma”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.