La presidenta de la Comunidad Autónoma, Concha Andreu, junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado este miércoles 3 de noviembre que el polígono ‘El Recuenco’ de Calahorra acogerá el Centro Nacional de Tecnologías del Envase, núcleo del proyecto estratégico regional ‘Ciudad del Envase y el Embalaje’, al que aspiraban también otras localidades riojanas. Este anuncio se ha realizado durante un encuentro en Logroño con empresarios, agentes sociales y económicos, además de representantes de entidades de investigación e innovación de La Rioja, que se ha desarrollado bajo el título “La revolución verde y la Ciudad del Envase y el Embalaje’.
La alcaldesa ha manifestado que “gracias a la apuesta realizada por el Ayuntamiento de Calahorra, nuestra candidatura ha prosperado apoyada por el Gobierno de La Rioja liderado por Concha Andreu y el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez”.
Igualmente ha recordado que “desde el equipo de Gobierno y desde el PSOE calagurritano se ha apostado siempre por este cambio de modelo productivo, por la generación de actividad económica de alto valor añadido y especialización, que tienda hacia la industrialización y que genere puestos de trabajo cualificados. Todo ello redundará en un incremento evidente de la riqueza en la ciudad gracias a la atracción de inversión pública y privada, lo que a su vez permitirá dar solución a un polígono industrial que ha permanecido vacío demasiado tiempo”.
Garrido ha agradecido también el apoyo manifestado a la candidatura de Calahorra por los ayuntamientos limítrofes tanto de Navarra como de La Rioja, así como el apoyo unánime de los sectores económicos, empresariales y sociales de la ciudad, que considera que han sido “una de las grandes fortalezas de nuestra candidatura”.
Ha afirmado que “Calahorra posee las condiciones necesarias para albergar este importante proyecto, un proyecto transcendental para La Rioja que beneficiará a toda la Comunidad Autónoma”.