El Comité de Empresa del Hospital de Calahorra cree que «el parón de los partos en La Rioja Baja evidencia la urgencia de la integración de FHC en el SERIS»

El Comité de Empresa de la Fundación Hospital de Calahorra ha hecho pública una nota este jueves 23 de diciembre en la que señala que “el parón de los partos en la Rioja Baja evidencia la urgencia de la integración de FHC en el SERIS y la estatutarización de su personal”.
CALAHORRA FHC fachada entrada principal

Añade que “lamentablemente lo que venía anunciando este Comité de Empresa se ha convertido en realidad: el Hospital de Calahorra deja de poder dar asistencia al parto a las pacientes de la Rioja Baja durante las fechas navideñas de este año 2021. No pueden decir que no lo hayamos advertido, hasta hacernos “incómodos”, era obvio que mantener al hospital como Fundación, es decir, como una isla de gestión, al margen del resto de la Sanidad pública de la Rioja llevaba asociada la pérdida de profesionales y la falta de captación de los sanitarios necesarios para mantener la cartera de servicios en el Hospital público de la Rioja Baja”.

Pero ajenos a toda cordura, ha sido la empecinada actitud de los responsables de gestionar la sanidad pública, oponiéndose a la integración de FHC en el Servicio Riojano de salud, la que ha terminado por suponer un déficit asistencial que ahora afecta a un servicio emblemático del Hospital como es el de Ginecología y Obstetricia, y que esperemos no se prolongue en el tiempo y no se extienda a otros servicios.

Lo dijimos públicamente en octubre de 2021, agobiados por la urgencia, advertíamos a las autoridades en la misma puerta del hospital de que el personal de Ginecología estaba al límite y peligraba la asistencia al parto, allí estaba la Consejera de Salud, máxima responsable de la sanidad riojana y en noviembre, en sede parlamentaria, la misma Consejera de Salud negaba la mayor.

Quizá hay que explicar a quien corresponda, por ejemplo, a la Sra. Consejera de Salud, que si un hospital, pongamos FHC, no tiene disponibles a muchos de sus profesionales y otro centro, digamos Hospital San Pedro, cuenta con todos ellos, es evidente que la atención que se ofrece es muy distinta.

Es obligación, de quien gestiona nuestra Sanidad Pública preocuparse de que todos los hospitales públicos de la comunidad autónoma tengan el personal que necesiten en todo momento, y si mantener FHC con un modelo de gestión distinto y fuera del Servicio Riojano de Salud, imposibilita captar profesionales, tenemos un problema sin resolver. Solucionar estos problemas, Señora Consejera de Salud, es lo que debe hacer un “gestor” de la sanidad pública.

Pero aquí no se quedan los responsables ¿Cuál es la principal función encomendada a las personas que el conjunto de la ciudadanía ha elegido diputados en el Parlamento de la Rioja? Se supone que los políticos que habitan el Parlamento están para dar soluciones a los problemas de los ciudadanos de “toda” la Rioja y no para crearlos e ignorar despectivamente su existencia. Algo que es justamente lo que está ocurriendo con la Ley de Integración de Fundación Hospital Calahorra en el Servicio Riojano de Salud.

Desde siempre con el gobierno anterior durante años, pero también desde el inicio de la actual legislatura, en este hospital hemos presenciado con creciente preocupación y malestar distintas maniobras dilatorias por parte de algunos políticos que inicialmente manifestaron de manera rotunda y muy clara su respaldo a una norma que aseguraban que era muy importante y necesaria.

La lamentable realidad es, en definitiva, que se ha ido retrasando su tramitación parlamentaria, aunque su aprobación supondría evitar la pérdida de profesionales sanitarios, especialmente médicos, en FHC y superar la dificultad, ahora insuperable, en la contratación de nuevos profesionales que por diferencias en las condiciones laborales, que son peores en FHC que en otros centros sanitarios, no optan por trabajar en FHC.

Según determinan múltiples estudios científicos, esto no sale gratis a los ciudadanos de la Rioja Baja, ya que la falta de acceso a una correcta atención médica en tiempo y forma se relaciona con el incremento sustancial de muertes evitables.

Sin embargo, todo eso parece no preocupar ni interesar a algunos políticos de cuestionada visión y dudosa madurez social y política. Para este tipo de políticos, lo importante es lo suyo, es decir, las cuotas de poder, el partidismo, el regate en corto y asegurar a toda costa su propia supervivencia y por eso la integración de FHC se utiliza a diestro y siniestro como arma arrojadiza política y sindical.

Nadie puede entender que responsables políticos de cualquier color se resistan a desbloquear y agilizar la tramitación de la Ley de integración de FHC en el SERIS, ¿son los mismos que aplaudieron y alabaron la actuación responsable de los profesionales sanitarios también en FHC en los momentos duros de la pandemia que aún no han terminado?

Si esto fuera una carta abierta a la política riojana podríamos preguntarles:

Señores y señoras diputados y diputadas del Parlamento de la Rioja, con aplaudir no basta, cumplan ustedes con los ciudadanos de la Rioja Baja que tienen y desean seguir teniendo en FHC su hospital, donde puedan nacer sus hijos y donde tengan cubiertas sus necesidades de salud en condiciones de calidad y de igualdad con el resto de los riojanos.

Sres y Sraspolític@s de todos los colores: ¡Qué oportunidad tienen ustedes de hacer lo que se tenía que haber hecho tiempo atrás, sin esperar a más pérdidas de servicios en FHC para la Rioja Baja! . ¡Qué oportunidad para demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma!   LA INTEGRACIÓN ES LA SOLUCIÓN.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.