Como en años anteriores, los sábados a partir de las 10.30 horas, con salida desde “La Moza” (rollo jurisdiccional del paseo del Mercadal), se desarrollarán visitas generales por la zona histórica de la ciudad, con una duración aproximada de 1 hora y media. Estas visitas tendrán lugar:
Julio. 2, 9, 16, 23 y 30.
Agosto. 6, 13, 14 y 20.
Septiembre. 3, 10, 17 y 24.
Estas visitas podrán ser enlazadas con las que se realizan a la Catedral de Santa María a las 12 horas, que comienzan en el pórtico de este templo. Tienen un precio de 2 euros por persona e incluyen el museo diocesano y la sacristía.
También se desarrollarán visitas guiadas gratuitas, igualmente de una hora y media, que darán cuenta de la importancia del pasado agrícola y de la industria conservera en la historia de la ciudad. Incluyen el Museo de la Verdura y comenzarán a las 11 horas desde “La Moza” (paseo del Mercadal). En concreto, se han previsto para los días:
Julio. 10 y 24.
Agosto. 7, 14 y 21.
Además, durante los domingos que restan de junio y julio continuarán realizándose las visitas al yacimiento de “La Clínica” y su centro de interpretación, a cargo de la empresa calagurritana LABRYS ARQUEOLOGÍA. En septiembre, se realizarán otras tres visitas a cargo del grupo de voluntarias turístico-culturales del Ayuntamiento de Calahorra. Estas visitas, de 45 minutos de duración, tendrán lugar a las 11 horas con punto de encuentro en el propio yacimiento, en las siguientes fechas:
Junio. 19.
Julio. 3, 17 y 31.
Septiembre. 4, 11 y 25.
Las visitas al yacimiento de “La Clínica” de septiembre se enlazarán con las que se desarrollarán sobre el pasado romano de la ciudad. Tendrán lugar en domingo, con salida a las 11.30 horas desde el propio yacimiento de “La Clínica”, los días 4, 11 y 25.
A todas estas visitas se suman las que tendrán lugar el fin de semana del 17 y el 18 de septiembre, de carácter diurno y nocturno al barrio de la judería, coincidiendo con la organización de las Jornadas entorno al ‘Día europeo de la cultura judía’ que tradicionalmente se celebra en esta ciudad.
Para realizar cualquiera de estas visitas hay que contactar con el área de Turismo e inscribirse en el 941 10 50 61 o en turismo@calahorra.es