Domínguez ha recordado que estas rutas teatralizadas se iniciaron en 2017 y 2018 con dos ediciones que hicieron un recorrido más urbano y que, tras la consolidación del castillo, este elemento patrimonial se incluyó en el nuevo guión de la de 2019.
Como novedad, ha explicado que las rutas, que hasta ahora se realizaban los viernes, se han ampliado también este año a los sábados, buscando que el público de fuera de Arnedo también pueda acudir.
En concreto, tendrán lugar los viernes 1, 8, 15 y 22 de julio; y los sábados 30 de julio y 6, 13 y 20 de agosto. El punto de encuentro será el castillo de Arnedo, a las 20:30 horas, y la actividad durará unas dos horas.
Para cada jornada se ha establecido un máximo de 70 plazas y los interesados deben inscribirse previamente, abonando un importe de 10 euros, en el apartado ‘Cursos y reservas’ de la web municipal www.arnedo.com o en la Oficina Municipal de Turismo.
Domínguez ha destacado que “es un gusto” poder contar con la compañía Sapo Producciones, que realiza unas representaciones muy divertidas, con las que se aprende historia de una forma muy amena.
La representación arrancará en el entorno del castillo, en donde, a través de varios personajes encarnados por dos actores, el público asistirá al nacimiento, precisamente en esta fortaleza, de Musa Ibn Musa, gobernador de la Marca Superior de Al Andalus, que se autoproclamó tercer rey de España. Junto a este personaje, también compartirá escena su madre, Onecca.
Desde el siglo IX los participantes viajarán hasta el siglo XVI para conocer en persona al mismísimo templo de Santa Eulalia, que también les relatará su historia en clave de humor, para posteriormente trasladarse hasta el siglo XIX y descubrir el intento de regicidio de la Reina Isabel II por parte del arnedano cura Merino, nacido en la denominada ‘Casa del Conde’, en la calle del mismo nombre. El viaje finalizará en el siglo XX, donde los cines proliferaron en esta ciudad para hacer vivir a los habitantes de aquel entonces unas historias “de película”.