Cáritas Parroquial de Arnedo recuerda que «la emergencia no cierra por vacaciones»

Cáritas Parroquial de Arnedo ha recordado en una nota que “la emergencia no cierra por vacaciones”, que la entidad continúa con sus servicios durante este verano y que sigue siendo necesaria la solidaridad de todos para ayudar a los más desfavorecidos.

Cáritas explica que “nos encontramos en unas fechas en las que todos tenemos o hacemos planes para desconectar por unos días de nuestra rutina. Llegan las vacaciones y con ellas un periodo en el que, en la medida de nuestras posibilidades, todos queremos hacer algún extraordinario y disfrutar con familia y amigos. Y en ese ‘todos’ hay que incluir también a los que no pueden, sólo que habría que cambiar el tiempo verbal por un ‘querríamos’”,

Y es que, añade, “seguimos teniendo muchos conciudadanos que no pueden plantearse ningún extraordinario. La emergencia no cierra por vacaciones y quienes están ‘tocados’ por ella siguen necesitando ayuda”.

La entidad señala que “a unos le emergencia les ha sobrevenido por una guerra criminal e injusta (como todas) que les ha hecho huir de sus hogares y enfrentarse a culturas diferentes y a la incertidumbre de no saber qué pasará mañana con ellos y con familiares que dejaron atrás. A otros les ha llegado por una situación de paro, de enfermedad, de……Y si la emergencia no cierra por vacaciones, Cáritas tampoco lo hace”.

De hecho, el director de la entidad, Santiago Álvarez, ha explicado en Radio Arnedo, junto al párroco, Javier Martín, que actualmente se facilitan alimentos a unas 130 familias, algunas de las cuáles nunca habían necesitado antes este tipo de ayuda, que está siendo cada vez más necesaria dada la subida de precios de muchos productos básicos de la cesta de la compra, así como el aumento de otros gastos básicos como los suministros de electricidad o combustible.

Por otro lado, Cáritas destaca que “esta semana (con un viaje el sábado a Laredo) finalizarán las excursiones a la playa que han permitido una visita al mar a más de 250 personas que sin ellas no habrían tenido la posibilidad de ese pequeño disfrute”.

También esta semana finalizará un nuevo curso de guarnecido. Las máquinas quedarán en silencio hasta que en Octubre llegue una nueva “hornada” de alumnos a lo que ir formando con la ilusión y el objetivo de que tengan una mayor facilidad para incorporarse a la actividad principal de la ciudad.

Además, se mantendrá abierta, con un pequeño parón de dos semanas, la “escuela de Español” donde, además de nuestro idioma, los participantes están conociendo también parte de nuestra cultura y de nuestra ciudad. Recientemente visitaron la iglesia de San Cosme y anteriormente habían visitado todo el complejo “Cien Pilares”.

Por lo demás, “no cerrarán ni un solo día el resto de servicios que Cáritas presta a los más desfavorecidos: alimentos, ducha, lavandería, transeúntes, muebles, servicio de formación y empleo y atención a las necesidades que puedan plantearse”.

Con el deseo a todos de que disfruten de sus vacaciones, la petición de la entidad es que “no olvidemos que sigue habiendo necesidades ¡también en vacaciones!, que siguen muriendo personas en la guerra de Ucrania y en todas las que ya olvidamos antes, y que en la medida que podamos sigamos siendo generosos y ayudando a los demás eligiendo la formula que más nos guste”.

Obras en la iglesia de Santo Tomás

Por otro lado, el párroco, Javier Martín, ha explicado que ya están aprobadas las licencias correspondientes para ejecutar las obras previstas en el interior de la iglesia de Santo Tomás, que permitirán reparar las grietas de dos columnas ubicadas bajo el coro y sanear varias capillas, tanto del lateral izquierdo como del fondo de la iglesia, entre ellas la del Bautismo, San Antón, la Medalla Milagrosa y el Sagrario.

Además, Martín ha indicado que habrá que reparar una zona del “nervio” de la cúpula bajo el coro que se desprendió hace unos días, afortunadamente sin causar daños personales.

Para todas estas actuaciones, la parroquia cuenta con un presupuesto de unos 60.000 euros y de ellas se encargará la misma empresa que ha ejecutado este año los trabajos de restauración de la torre de Santo Tomás.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.