La exposición itinerante «Campañas de Publicidad contra la Violencia de Género» llega al IES ‘Celso Díaz’ de Arnedo

El IES ‘Celso Díaz’ de Arnedo acoge la exposición itinerante “Campañas de Publicidad contra la Violencia de Género”. Un recurso educativo promovido por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en La Rioja y que desde hace un año se exhibe en los centros de Secundaria de la Comunidad Autónoma.
IES CELSO DÍAZ exposicion violencias genero

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, el alcalde de Arnedo, Javier García, y la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de la Mujer, Flor Moral, han visitado este jueves 15 de diciembre esta muestra junto a profesores y alumnos del centro.

La exposición itinerante recoge una selección de las diferentes campañas realizadas desde 2006 hasta 2021 por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Arraiz Nalda ha destacado que los objetivos principales de esta iniciativa están relacionados con la sensibilización, concienciación y compromiso de la sociedad ante las violencias machistas que atentan, por parte de los agresores, a derechos fundamentales de las víctimas, como son la vida, la libertad, la igualdad, la dignidad y el respeto.

“La educación de nuestro alumnado en igualdad y en el conocimiento y reconocimiento de la realidad de la violencia contra la mujer es fundamental para conseguir una sociedad cada día más igualitaria, democrática y libre de violencia, siendo el rechazo social la mejor forma de combatir la violencia de género”, ha añadido.

De este modo, a través de las diferentes campañas que ha promovido la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se puede comprobar las múltiples formas de violencia y cómo se ha abordado la prevención entre las y los adolescentes, destacando los primeros indicios de control y dominio en las relaciones de pareja.

Asimismo, ha añadido que  “las diferentes perspectivas desde las que se abordan estas campañas de sensibilización permiten que su conjunto transmita una visión más completa sobre este tipo de violencia, ayudándonos a prevenirla, reconocerla y detectarla con el objetivo último de su erradicación”.

Por último, la delegada del Gobierno ha valorado como clave el trabajo que se lleva a cabo en los institutos con los jóvenes para contribuir a la igualdad y a la erradicación de las distintas formas de violencia sobre las mujeres.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.