Rubio ha mostrado el entusiasmo y el orgullo del Grupo Scout Vallaroso por “poder traer la magia a Arnedo” porque considera que para una asociación que trabaja con los niños “no hay nada más bonito que traer a los Reyes Magos”.
Y aunque ha recordado que en estos dos últimos años de pandemia también se ha seguido organizando la cabalgata, adaptándola a las circunstancias de cada momento, ha recalcado que en esta ocasión “volvemos a la normalidad” de ediciones anteriores.
Ha detallado que la recepción de sus Majestades de Oriente, por parte del grupo Scout Vallaroso y de la corporación municipal, tendrá lugar a las 18:15 horas en el teatro Cervantes, tras lo que se iniciará el recorrido habitual por Paseo de la Constitución hasta llegar a la esquina con la calle Pío XII, calle Huertas y plaza de España, acompañado por la Agrupación Musical Santa Cecilia.
Una vez en la plaza de España, tendrá lugar la interpretación de varios villancicos, la adoración al niño Jesús y la subida al escenario de Melchor, Gaspar y Baltasar, que repartirán los primeros regalos.
Rubio también ha explicado que, junto a las tres carrozas de los Reyes Magos, la gran comitiva se completará con la tradicional carroza temática, de la que no ha querido desvelar nada más, y la del Belén, acompañadas por más de sesenta niños del Grupo Scout Vallaroso de Arnedo.
Con todo, ha incidido en que la Gran Cabalgata se organiza con mucha ilusión, pero también con mucho esfuerzo y trabajo, que se ve recompensado cada año.
Por su parte, la concejala de Juventud, Sandra Rodríguez, ha pedido al público que respete las indicaciones del personal de la organización, Policía Local y Protección Civil.
En este sentido, ha incidido en la importancia de respetar la distancia de seguridad con las carrozas. También ha indicado que no está permitido saltar el vallado ni utilizar paraguas u otros elementos para recoger caramelos, al tiempo que ha pedido que se dejen las primeras filas para los niños.
Además, se habilitará un punto de control en la plaza de España, con megafonía, por si algún niño se extraviara entre la multitud que acudirá a recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar.
También como es tradicional, los niños podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos los próximos días 2, 3 y 4 de enero, de 18:30 a 20 horas en la plaza Nuestra Señora de Vico.