La patronal del calzado afirma que el acuerdo del convenio estatal «permite afrontar 2023 con el máximo de unidad posible» y «garantiza la paz social en el sector»

El portavoz de la representación empresarial en la negociación del convenio estatal del calzado, José María Escrigas, ha afirmado que el acuerdo alcanzado este martes 27 de diciembre entre la patronal y los sindicatos “nos permite afrontar el 2023 con el máximo de unidad posible para que empresas y trabajadores salgan reforzados de esta nueva etapa” y “garantiza la paz social en el sector para los próximos cuatro años”.
CALZADO 1.JPG

Escrigas, que considera que se ha llegado a “un acuerdo satisfactorio para ambas partes”, también ha afirmado que “es solo una demostración de que los empresarios no eluden su responsabilidad de garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores”.

“Pero no hay que olvidar –ha puntualizado- que también es suya la responsabilidad y el compromiso de hacer de esta una industria más competitiva internacionalmente”.

En este sentido, la patronal incide en que el sector del calzado es un entramado de pequeñas y medianas empresas, “en el que los costes laborales representan más del 50 por ciento del coste del producto. A esto hay que añadir que, a lo largo de este periodo de negociaciones, son muchas las empresas que, a pesar de que no tenían obligación de ello, ya han ido adelantado incrementos salariales para dar una respuesta a la situación económica de sus trabajadores y sus familias”.

Transcurrido casi un año desde el comienzo de las negociaciones, y tras el acuerdo alcanzado este martes 27 de diciembre por representantes de FICE (Federación de Industrias del Calzado de España) y AEC (Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería) con los sindicatos CCOO y UGT, en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), el nuevo convenio colectivo entrará en vigor en la fecha de su firma (prevista el próximo 24 de enero) y mantendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. No obstante, los efectos económicos se aplicarán desde el 1 de julio de 2022.

Estos son los principales puntos del acuerdo alcanzado:

– Incrementos salariales.

4 % desde 1 de julio de 2022

2023 – 4 %

2024 – 2,5 %

2025 – 2 %

Cláusula de revisión salarial. Al finalizar el periodo de vigencia se revisarán al alza, en su caso, las tablas salariales por la diferencia entre el IPC real acumulado y la subida salarial acumulada en tablas hasta una diferencia máxima del 3 %, que se adicionará en las tablas a partir de enero de 2026.

– Jornada. La jornada anual actual de 1.788 horas se reducirá en 4 horas en el año 2023, en otras 4 horas en el 2024 y 4 más en el 2025.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.