Del 11 al 18 de marzo se celebrarán las «XXIV Jornadas de Estudios Calagurritanos» que organizan Amigos de la Historia, Ayuntamiento e Instituto de Estudios Riojanos

Cinco conferencias, una visita guiada y la presentación de un libro integran el programa de las XXIV Jornadas de Estudios Calagurritanos que organiza la asociación Amigos de la Historia de Calahorra junto al Instituto de Estudios Riojanos (IER) y el Ayuntamiento y que se van a celebrar del 11 al 18 de marzo.
CALAHORRA cartel jornadas estudios calagurritanos 2023

Como acto preliminar, el sábado 11 a las 16 horas, el pintor calagurritano Javier Garrido dirigirá una visita guiada a la catedral bajo el título “Una aproximación a la pintura de la catedral de Calahorra”.

Las conferencias, todas previstas en la Ermita de la Concepción a las 20 horas, comenzarán el lunes 13 con la titulada “La primera dictadura del siglo XX en España (1923-1930): Los caso de La Rioja y Calahorra”, que acercará al público al centenario del golpe de Estado de Primo de Rivera y que correrá a cargo de Carlos Navajas Zubeldia, de la Universidad de La Rioja.

El martes 14, Pepa Castillo Pascual, también de la Universidad de La Rioja, se centrará en la navegabilidad del río Ebro en época romana con la conferencia “Hibervs Flvmen: un río navegable al servicio de un valle y de Roma”.

El miércoles 15, Carlos Gil Andrés, profesor del IES Cosme García de Logroño hablará de los motines de Calahorra en 1892 contextualizándolos en los movimientos sociales de finales del siglo XIX, con la conferencia “Los motines de Calahorra de 1892: el eco de la historia”.

El jueves 16, la doctora en Historia del Arte  Ana Jesús Mateos Gil ofrecerá la conferencia “El retablo de San Pedro del a Catedral de Calahorra” y el viernes 17 el doctor en Historia Víctor Arenzana presentará su libro “Calahorra en los memoriales y expedientes de la Cámara de Castilla (1496-1569)”, que será el quinto anexo de la revista “Kalakorikos”.

Las jornadas de estudios calagurritanos concluirán el sábado 18 con dos visitas guiadas. A las  10.30 horas al yacimiento de la Clínica y a la muralla del Carretil a cargo de Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel, de Labrys Arqueología, y a las 12 horas a l catedral, con D. Ángel Ortega y Pilar Urrutia.

A los asistentes a las conferencias que se inscriban en las jornadas (de manera gratuita) se les entregará diverso material y al final de las mismas, a quienes hayan acudido a las cinco previstas, se les entregarán libros donados por el Instituto de Estudios Riojanos y Amigos de la Historia.

Por otra parte, la asociación recuerda que continúan abiertos los plazos de presentación de trabajos a los certámenes convocados: Certamen de microrrelatos y concurso Ciudad de Calahorra. Las bases de ambas convocatorias se pueden descargar en la página www.amigosdelahistoria.es

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.