Arnedo se suma a las concentraciones silenciosas por el primer año del inicio de la guerra en Ucrania

Arnedo se ha sumado al mediodía de este viernes 24 de febrero, a las puertas del consistorio, a las concentraciones silenciosas con las que ayuntamientos de distintas localidades riojanas se han adherido al llamamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias con motivo del primer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, en solidaridad con la población ucraniana y sus millones de desplazados, para urgir al final del conflicto bélico y al restablecimiento de la paz y la legalidad democrática internacional.
CONCENTRACION GUERRA UCRANIA 1 AÑO 1

En esta concentración, en la que han participado integrantes de la corporación municipal, trabajadores del consistorio y algunos vecinos, ha estado la ucraniana Ana Kostiuk, residente en Arnedo desde 2018, que antes ha estado en Radio Arnedo acompañada por el párroco de la ciudad, Javier Martín, y el director de Cáritas Arnedo, Santiago Álvarez.

Ana Kostiuk ha recordado que un día como hoy, de hace un año, le despertó la llamada de sus padres contándole que había empezado la guerra. A partir de ese momento, ha relatado que lo primero que pensó fue en ir a buscar a sus padres, ya mayores, algo que hizo el pasado verano cuando pudo viajar ella sola a Ucrania y con muchas dificultades logró traerlos a Arnedo y ponerlos a salvo de la guerra.

Sin embargo, y aunque ellos están muy bien aquí, ha reconocido que todos los días siguen soñando con el fin del conflicto y con poder regresar a su país, en donde este último año el tiempo parece haberse parado no solo para quienes siguen allí, sino también para los 164 ucranianos que residen ahora mismo en Arnedo.

Ana Kostiuk ha agradecido la ayuda y el apoyo que están recibiendo en La Rioja, en donde más de 580 personas ucranianas han recibido refugio desde que comenzó la invasión rusa.

Junto a ella, ha intervenido por teléfono su compatriota Igor Moisevich, que lleva 23 años viviendo en la localidad de Autol, y también ha recordado cómo vivió el comienzo de la guerra hace un año y cómo desde el primer momento, junto a otras muchas personas, se volcó en intentar ayudar, desde aquí, como pudiera. De hecho, ha explicado que ahora van a enviar a Ucrania el octavo camión con casi 200.000 kilos de alimentos y ayuda humanitaria.

Además, ha incidido en que ahora la población ucraniana sigue necesitando comida y también calzado que, por la guerra, ha dejado de fabricarse en aquel país. En este sentido, ha hecho un llamamiento a las empresas que quieran colaborar a que se pongan en contacto con Cáritas Parroquial de Arnedo.

Igor Moisevich, que el pasado 30 de diciembre recibió la noticia del fallecimiento en el frente de su amigo íntimo de la infancia, ha contado también que sus familiares intentan sobrevivir como pueden en Ucrania y que todo el mundo está muy cansado de esta guerra que no se sabe cuándo acabará.

Entre tanto, ha agradecido el cariño y el apoyo moral que están recibiendo de los riojanos.

Junto a ellos dos, en Radio Arnedo también hemos podido escuchar los testimonios de otros tres ucranianos refugiados en Arnedo, Oleg, María y Elena, que han hecho un gran esfuerzo por poner en práctica las clases de español que les imparten varios voluntarios arnedanos.

La entrevista completa la pueden escuchar en la sección podcast de la web de Radio Arnedo, www.radioarnedo.com

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.