Este curso, que llega subvencionado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población de La Rioja, a través de fondos europeos FEADER, consta de 20 horas de duración y se va a impartir en horario de seis a ocho de la tarde en la tienda/vinoteca Bodega Vico.
La autoleña Olga Martínez, integrante de FADEMUR en La Rioja, ha recordado que el año pasado ya realizaron un curso de cocina en Arnedo, que fue muy bien. En esta ocasión, continúan apostando por la formación, que es una de las áreas en las que está incidiendo este colectivo para que las mujeres puedan vivir en los pueblos de su trabajo y de lo que les guste hacer.
En la presentación de este curso, que lleva por título “Uva, vino, cata, sumillería: reactivación en el medio rural”, también ha participado la concejala de Empleo de Arnedo, Sandra Rodríguez, que ha incidido en que el ayuntamiento sigue trabajando en el ámbito de la formación y en acciones encaminadas a apoyar a la mujer.
Esta actividad gratuita, en la que se van a abordar aspectos relacionados con la viticultura, las variedades, las denominaciones de origen, los distintos vinos, la cata y el maridaje, entre otros, se va a impartir en la tienda/vinoteca de la Bodega Vico de Arnedo.
Su presidente, Emilio Abad, ha agradecido que FADEMUR haya contado con esta entidad para llevar a cabo esta formación, en un ámbito en el que considera que todavía faltan profesionales.
También colabora en esta actividad la Ruta del Vino Rioja Oriental que, a través de iniciativas como esta, trata de dinamizar el territorio desde el enoturismo, según ha señalado una de sus responsables, Naty Castellet.
Los interesados en participar en este curso, abierto a todo el mundo y que cuenta con unas 18 plazas, pueden apuntarse en la tienda/vinoteca de la Bodega Vico de Arnedo o llamando a los teléfonos 630.494.757 ó 629.455.157