El Gobierno de La Rioja valora la licitación de la variante de Rincón de Soto como el mayor avance del ferrocarril en la región desde el siglo pasado

El Gobierno de La Rioja valora de forma muy positiva la licitación de las obras de la variante de Rincón de Soto por parte de Adif que “va a dar paso a unas obras que suponen la mayor transformación de la vía férrea en el tramo riojano desde el siglo pasado”. En una nota, recalca que “se trata del primer tramo de alta velocidad que se construya en La Rioja, con una longitud de 9,3 kilómetros en el tramo Logroño – Castejón, una inversión de 67,5 millones de euros  y un plazo de ejecución de 34 meses”.
RINCON plano variante tren 1

Añade que “este avance es posible gracias al buen entendimiento entre el Gobierno de La Rioja y el actual Gobierno de España y demuestra su apuesta por el ferrocarril para adaptar el tramo Castejón-Logroño-Miranda a la alta velocidad ferroviaria. Representa una mejora notable de la infraestructura y el servicio ya que actualmente todo el tramo riojano de ferrocarril está planificado como alta velocidad por el Ministerio de Transportes y va dando los pasos necesarios”.

En el tramo entre Logroño y Miranda de Ebro, se va a elaborar el estudio que definirá la mejor alternativa, incluyendo la propuesta por el Gobierno de La Rioja de enlazar con Pancorbo.

Mientras, el tramo prioritario y más avanzado es el trayecto Castejón-Logroño, que cuenta con la aprobación inicial del proyecto informativo, logrado esta legislatura tras lustros de retrasos, para adaptarlo a velocidades de 200 -220 Kilómetros por hora y se encuentra ahora en el trámite de Estudio Ambiental que está previsto que se apruebe en unos meses, lo que permitirá el próximo año licitar ya los proyectos constructivos de este tramo.

 La variante de Rincón de Soto es una realidad 20 años después

El Gobierno de La Rioja indica que “el anuncio por parte de Adif en el día de hoy de la licitación de las obras de la variante de Rincón de Soto es el ejemplo más claro del avance de esta infraestructura. Con la licitación de las obras de la variante, hoy, 20 años después, de las primeras reivindicaciones para ello, se cumple el objetivo de sacar las vías del casco urbano rinconero y se recuperara para la localidad todo el espacio que actualmente ocupan las vías, lo que permitirá un desarrollo urbanístico moderno y sin precedentes en los próximos años”.

Agrega que “las obras en este tramo mejoran el trazado para que la velocidad de los trenes pase de 140 a 200 kilómetros por hora, contemplan una nueva estación, un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes y afecta a un tramo de 9,3 kilómetros que transita por el norte de Rincón de Soto. Éste será el primer tramo adaptado a la alta velocidad de La Rioja”.

Esta obra, recuerda, “se replanteó respecto al proyecto aprobado en 2019 para bajar su cota y así reducir tanto el impacto visual y ambiental de la vía.  Esta mejora es fruto del Protocolo firmado entre el Gobierno de Andreu y el Ministerio de Trasporte, Movilidad y Agenda Urbana en 2020, que mejora sustancialmente el proyecto anterior ya que suponía un mayor impacto paisajístico y menor velocidad”.

El Gobierno de La Rioja espera que las obras puedan comenzar antes de acabar 2023. Se trata de una obra de más de 67, 5 millones de euros que será financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y contribuirá a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9  relativo al desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Detalles del proyecto impulsado por Adif

Por su parte, Adif ha detallado que la nueva Variante de Rincón de Soto, en el tramo Castejón-Logroño del corredor Cantábrico-Mediterráneo, suma a los 67,5 millones de euros destinados a licitar la ejecución de las obras otros 6,9 millones en concepto de suministros (traviesas, desvíos, balasto y carril).

La variante, que discurrirá entre los municipios de Alfaro y Rincón de Soto, tendrá una longitud de 9,3 km de nueva plataforma ferroviaria para vía única de ancho ibérico.

La actuación prevista, con un plazo de ejecución de 34 meses, incluye la obra civil y ferroviaria, con todos los elementos precisos de estructura y superestructura de vía y electrificación, así como la construcción de un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) -para favorecer y agilizar el tránsito ferroviario- con una vía de apartado de longitud útil de 750 m.

Asimismo, contempla la construcción de la plataforma y obra civil de la nueva estación de Rincón de Soto, que contará con una vía general, una vía de apartado y un andén de 220 m.

Entre las obras singulares del proyecto destacan ocho pasos superiores; quince estructuras de protección de canales en los cruces de la plataforma y la reposición de viales con estas infraestructuras de riego; treinta y seis obras de drenaje (28 bajo plataforma ferroviaria y 6 en reposición de viales); el PAET y una explanación para el edificio de la nueva estación de Rincón de Soto, con andenes.

El proyecto toma en consideración, además, la conexión inicial y final con la vía existente, el cruce con otras infraestructuras, la zona de inundación del río Ebro, el cruce con canales relevantes y la red de riego.

La ejecución de la Variante de Rincón de Soto se enmarca en el protocolo establecido entre el Mitma, el Gobierno de La Rioja y Adif, sobre las actuaciones en el tramo ferroviario Castejón-Logroño.

La actuación contribuirá a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

 Financiación europea

La ejecución del proyecto de construcción de la Variante de Rincón de Soto va a contar con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.