Se trata del segundo contrato de estas características que realiza el Ayuntamiento, que consiste en la inyección directa de una serie de productos fitosanitarios en el arbolado urbano que han demostrado tener eficacia contra plagas como la Galeruca, que afectan principalmente a los olmos, el Tigre que afecta a los plataneros, el Pulgón que afecta principalmente a las acadias, o la Procesionaria que afecta a los pinos.
Recuerda que este contrato se realizó durante los años 2020 y 2021 produciendo buenos resultados en la mejora del estado de salud del arbolado urbano, motivo por el cual se ha incrementado el número de árboles anuales a tratar, que pasa de 1.000 a 3.000.
Los tratamientos se aplicarán entre los meses de mayo y agosto, a excepción de los relativos a la procesionaria que se aplicarán entre septiembre y diciembre. Desde el Ayuntamiento se comunicará el inicio de los trabajos con carácter previo.
Además, se señalizarán con anterioridad los trabajos a realizar en árboles, aunque el método de aplicación no presenta peligro para las personas o animales.