La Guardia Civil asesta en Calahorra un doble golpe al tráfico de drogas en La Rioja Baja

La Guardia Civil en La Rioja, dentro de los servicios establecidos para prevenir el tráfico de sustancias estupefacientes antes y durante la celebración del Festival Holika 2023 de Calahorra, ha llevado a cabo las denominadas operaciones “Karttikeya” y “Garza”, que han permitido desmantelar un grupo criminal responsable de la distribución de speed en La Rioja Baja y en la Ribera de Navarra, y un clan familiar dedicado al cultivo y distribución de marihuana en la ciudad de Calahorra y localidades limítrofes.
CALAHORRA GUARDIA CIVIL golpe drogas 2

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, el teniente coronel de la décima zona de la Guardia Civil en La Rioja, Miguel Ángel Aguirre, y el portavoz de este Instituto Armado, Miguel Ángel Sáenz, han informado este martes 27 de junio de los detalles de ambas operaciones.

Operación Karttikeya

En cuanto a la denominada ‘Karttikeya’, han explicado que el origen de la investigación se sitúa a finales de 2022, cuando agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en La Rioja y del Área de Investigación del Puesto de Arnedo tuvieron fundadas sospechas de la existencia de un grupo criminal asentado en Calahorra dedicado a la introducción, manipulación y posterior colocación en el mercado de importantes cantidades de speed.

Los primeros meses de investigación permitieron poner nombre y apellidos al responsable de este grupo, un varón residente en Calahorra y, a partir de ahí, se fue identificando al resto de componentes, así como las funciones que desempeñaban cada uno de ellos en el entramado criminal.

El grupo, que se sentía «impune», adoptaba importantes medidas de seguridad en su día a día para detectar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incrementado estas a la hora de acceder a su base de operaciones ubicada en una bajera a escasos metros de los juzgados de Calahorra.

Es en este local llevaban a cabo la adulteración del speed para su posterior venta a consumidores de este tipo de sustancias, así como a pequeños distribuidores afincados La Rioja Baja y la Rivera de Navarra.

A escasas semanas del inicio del Festival Holika 2023, los investigadores tuvieron fundadas sospechas de que el grupo criminal había adquirido una importante cantidad de speed para su adulteración y distribución durante el desarrollo del evento musical.

Una vez se obtuvieron todos los datos que demostraban la actividad ilícita de este grupo, se procedió mediante autorización judicial a la entrada y registro de dos viviendas, tres trasteros y la bajera, llevándose a cabo la detención de sus tres integrantes y la incautación de 20.000 euros, 4.500 gramos de speed y 64 kilos de sustancias adulterantes, entre otro tipo de efectos.

Operación Garza

En cuanto a la operación ‘Garza’, abierta a principios del pasado mes de enero por agentes de la Guardia Civil en Calahorra, patrullas de Seguridad Ciudadana y Policía Local, han detallado que, tras varios meses de una compleja investigación, se pudo determinar que varios inmuebles de las calles Raon y Carretero de Calahorra se habían convertido en puntos negros de venta de marihuana y hachís, regentados por un mismo clan familiar y controlados por aguadores para alertar de la presencia policial en la zona.

El clan no solamente distribuía las sustancias en los domicilios, también lo hacía en bares y establecimientos comerciales en horas de máxima afluencia de personas para pasar desapercibidos, siendo los demandantes de sustancia personas muy jóvenes.

Durante un vuelo de reconocimiento se descubrió que el clan había instalado en el patio de uno de los inmuebles un cultivo tipo indoor para la producción masiva de marihuana, dotado con todos los útiles necesarios para la obtención de hasta cuatro cosechas anuales.

El resultado de las actuaciones fue puesto en conocimiento de la autoridad judicial, que otorgó los correspondientes mandamientos de entrada y registro para las viviendas, llevándose a cabo la detención de los cuatro integrantes del clan, el desmantelamiento del cultivo y la incautación de la última cosecha de cogollos de marihuana, que arrojo un peso total 1.989 gramos.

 Balance

 Ambos operativos han arrojado un balance de siete personas detenidas -3 mujeres y 4 varones- con edades comprendidas entre los 19 y los 59 años, todos ellos residentes en Calahorra, a los que se considera presuntos autores en diferentes grados de participación en los delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la salud pública por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y, adicionalmente, por defraudación del fluido eléctrico.

Durante la fase de explotación llevada a cabo entre el 21 y 22 de junio se ha llegado a intervenir 20.000 euros, 4.500 gramos de sulfato de anfetamina -speed-, 1.989 gramos de cogollos de marihuana, 100 pastillas -presuntamente para la disfunción eréctil-, 31 kilos de cafeína, 25 kilos de carbonato cálcico, 2 kilos de taurina y 25 gramos de MDMA.

Desde la Guardia Civil han recalcado que, con el speed intervenido, una vez adulterado y antes de su salida al mercado, se podían haber elaborado un total de 18.000 dosis, valoradas en 186.840 euros. El valor de la marihuana asciende a 11.735 euros. Ha reiterado que la mayoría de estas sustancias iban a ser puestas a la venta entre el 28 de junio al 2 de julio, coincidiendo con la celebración del Festival Holika 2023.

Además, se ha llevado a cabo la incautación de 4 pistolas, 3 revólveres y un subfusil -armas detonadoras-, 2 cargadores de Cetme calibre 5’56, 100 cartuchos de diferentes calibres, 2 machetes, 1 ballesta, 1 arco, 1 inhibidor y telefonía móvil, junto a un completo laboratorio tipo “indor” para el cultivo intensivo de marihuana.

En la fase de explotación de las operaciones han participado medio centenar de agentes pertenecientes a la USECIC con sede en Logroño, patrullas de seguridad ciudadana, agentes del Servicio Cinológico con perros especialistas en la localización de sustancias estupefacientes y patrullas de Policía Local de Calahorra.

Ambas investigaciones han sido coordinadas por los juzgados instrucción números 1 y 3 de los de Calahorra, junto con el Ministerio Fiscal, que han decretado el ingreso en prisión del grupo criminal y la libertad con cargos del clan familiar.

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.