Dos actividades organizadas por el ayuntamiento, que se han consolidado como citas importantes del calendario gastronómico de La Rioja y del norte de España.
La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha señalado este miércoles 18 de octubre que “son unos días perfectos para disfrutar de Calahorra, visitando nuestra ciudad, saboreando nuestra exquisita gastronomía y comprando”, por lo que ha animado a los visitantes a que “se acerquen a nuestra localidad estos días y compartan con nosotros estos eventos gastronómicos”.
Un total de 32 bares y restaurantes participarán en la Ruta de la Cazuelilla, integrada por más de cien deliciosos guisos de la cocina tradicional calagurritana. Se servirán del 1 al 5 de noviembre en horario de mañana, tarde y noche.
Callos, bacalao a la riojana, caracoles, pochas, carrilleras, caparrones con sacramentos, migas, lomo con pimientos y gordillas son algunos de los platos típicos calagurritanos que podrán degustarse en esta Ruta, que también ofrecerá precocinados para llevar y gominolas de huevos fritos con chorizo y alubias.
Paralelamente a estas Jornadas se desarrollará también la Feria de la Golmajería, en el paseo del Mercadal, los días 4 y 5 de noviembre.
Una de las principales novedades de esta nueva edición será el cambio de ubicación, y que se traslada a una carpa que estará instalada en el hall del Mercadal.
“Queremos darle mayor visibilidad a esta Feria trayéndola al centro de la ciudad”, ha explicado la concejala de Turismo.
La carpa acogerá 17 expositores, dos más que el año pasado, en los que se podrá adquirir desde miel, mermeladas, fardelejos, chocolates y tartas, hasta pasteles, frutas confitadas, turrones, y huesos de Santo, entre otros dulces característicos de la gastronomía de Calahorra y La Rioja y típicos de estas fechas.
La Feria abrirá el 4 de noviembre a las 11 horas y podrá visitarse el sábado, de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, y el domingo, de 11 a 14 horas.
Además de visitar los stands, todos los asistentes podrán participar en las actividades gratuitas programadas para animar y dinamizar la Feria de la Golmajería, que tendrán lugar en el interior de la carpa durante el fin de semana.
El sábado, 4 de noviembre, a las 12 horas, se impartirá el taller de gominolas “Las increíbles brochetas de Willy Wonka” y, a las 13 horas, habrá una degustación de hidromiel de Campomiel La Mielería.
Por la tarde, a las 17 horas se impartirá un nuevo taller de gominolas “Chucheterapia” y, a las 19 horas, el mago Juancho protagonizará un show de magia y globoflexia.
Las actividades continuarán el domingo, 5 de noviembre, con dos funciones de Cuentacuentos “El Mercado de las Golosinas I y II” a las 12 y de 13:15 a 13:45 horas, respectivamente, y a las 12:30 horas con el taller de maquillaje “Cuentos dulces”.
Asimismo, durante la celebración de la Feria habrá hinchables en el paseo del Mercadal y entre todos los clientes se sorteará un viaje para dos personas.
También se realizarán dos visitas guiadas el sábado, 4 de noviembre. A las 10:30 horas un recorrido por las huertas calagurritanas, la ciudad y el Museo de la Verdura bajo el título de “Experiencia Turística Gastronómica”; y a las 12 horas una visita a la Catedral de Santa María.
Ruleta de la Suerte
Además, coincidiendo con la Feria de Golmajería, el sábado 4 de noviembre se colocará la Ruleta de la Suerte en el paseo del Mercadal, de 11 a 14 y de 17 a 20:30 horas.