En una nota de prensa, el comité de empresa de este hospital señala que las concentraciones continuarán cada semana hasta que las carencias del centro sean solucionadas por la Consejería de Salud, “la cual se ha caracterizado hasta la fecha por la más absoluta inoperancia”.
Recuerda que la “inauguración” del “nuevo” Servicio de Urgencias del hospital riojabajeño fue realizada por la Presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, y la Consejera de Salud, Sara Alba, el pasado 21 de julio “sin contar con el equipamiento, aparataje e instrumental necesarios para el desarrollo de la actividad asistencial, careciendo incluso las instalaciones de baño para los usuarios, sin agua corriente en alguna estancia, sin boxes cerrados y sin doble circuito COVID/NO COVID”.
Añade que dicha inauguración “oficial” fue llevada a cabo “con camillas y material desplazado desde otros servicios del centro con el único fin de servir como atrezzo en las fotografías luego distribuidas por Salud como propaganda de dicho acto”.
Además, denuncia que las carencias materiales y de recursos humanos del servicio de Urgencias “siguen sin ser atendidas”, por lo sus profesionales han anunciado que estas movilizaciones continuarán en el futuro, con periodicidad semanal, “hasta que la Consejería de Salud dé la cara, asuma su responsabilidad y provea los medios precisos para la asistencia sanitaria especializada en la Rioja Baja”.
Por otra parte, desde la Representación Legal de los Trabajadores del centro alertan de la importancia de defender la “cartera de servicios” de este hospital, esto es: su actual oferta de especialidades y asistencia sanitaria a la población de la Rioja Baja, “ante el temor fundado de que las carencias propiciadas desde la Consejería de Salud formen parte de una estrategia maliciosa tendente a justificar en un futuro próximo la descapitalización del hospital y la reducción de las prestaciones sanitarias actualmente existentes”.

