PRIMERA PIEDRA CENTRO CAJARIOJA

PRIMERA PIEDRA CENTRO CAJARIOJA El presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz Alonso, ha destacado que el centro cultural que construye Cajarioja en la huerta de la Baronesa de Arnedo, que está previsto que entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2007, “contribuirá a dar una imagen moderna de la ciudad”.                                                                                 Sanz Alonso, junto al presidente del Consejo de Administración de Cajarioja, Fernando Beltrán, y el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, participó este lunes 8 de mayo en el acto de colocación de la primera piedra simbólica del centro cultural que esta entidad financiera ha comenzado a levantar en esta ciudad riojabajeña, con una inversión que ronda los 2 millones de euros.El presidente de la Comunidad Autónoma destacó que “cuando se tienen las ideas claras de lo que hay que hacer en una ciudad y en una comarca y, además, se conjuga la participación de todas las entidades, se puede apreciar cómo Arnedo va cambiando en estos últimos años”.Así­, recordó las obras que el Gobierno regional ha puesto en marcha en Arnedo – centros tecnológico del calzado y de salud, y variante- que “dan una imagen positiva de lo que es la apuesta y el futuro de una ciudad, cada dí­a con más dinamismo, que tiene mayor seguridad en el futuro y que, de alguna forma, está transformándose al servicio de los arnedanos desde el punto de vista económico y también desde el cultural y social”.                                                                                 En este sentido, añadió que “quizá faltaba la participación de la entidad Cajarioja que tení­a también un compromiso con esta ciudad y que ahora ha visto la oportunidad de colocar su centro cultural, con la colaboración del ayuntamiento, en un lugar emblemático”.Un edificio, según Sanz Alonso, con el que se “ha querido conjugar la modernidad en una huerta que tiene mucha historia y que provoca muchas emociones”, por lo que incidió en que, “Cajarioja va a estar aquí­ muy presente en el corazón y en el centro de la ciudad”.También destacó que esta entidad financiera “está muy involucrada en la sociedad riojana” porque “no sólo se preocupa por el aspecto económico, sino también por el cultural y social”. Con el de Arnedo, 8 centros culturales En la actualidad, Cajarioja cuenta con siete centros culturales, dos en Logroño y los otros cinco repartidos en Alfaro, Calahorra, Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, a los que se sumará el que se construye ahora en Arnedo.“Una aspiración de hace años”, según el presidente del Consejo de Administración de Cajarioja, Fernando Beltrán, que “recientemente se ha podido culminar, al acceder al terreno”.Beltrán destacó que el de Arnedo, que “contribuirá al desarrollo de la comarca y de nuestra tierra”, se realizará “con las últimas tecnologí­as para que podamos sentirnos orgullosos de tener el centro cultural más moderno y que de respuesta a las necesidades”.                                                                                   En este sentido, el alcalde arnedano, Juan Antonio Abad, mostró su satisfacción “porque hemos conseguido sin duda el mejor edificio que va a tener en cabeceras de comarca Cajarioja” y agradeció a la entidad financiera el “interés que ha mostrado en todo momento por hacer un centro digno en nuestra ciudad”.Incidió en que “ha habido que buscar apoyos para poder resolver el tema del solar que era el principal inconveniente, pero una vez resuelto, Cajarioja siempre ha estado disponible para hacer cualquier cosa que fuese en beneficio de este municipio”.Explicó que adosado a este edificio cultural se construirá un centro joven, cuyo proyecto, que también ha financiado Cajarioja, está prácticamente terminado, con lo cual, añadió, “va a quedar un magní­fico edificio que, sin lugar a dudas, será el lugar emblemático de Arnedo”. Sede del museo del Calzado Según el proyecto, realizado por el arquitecto arnedano Ramón Ruiz, el centro, que acogerá también el Museo del Calzado, consta de planta baja más tres alturas.En la planta baja se ubicará la recepción, una sala de exposiciones itinerantes y un pequeño almacén.En el primer piso habrá una sala de conferencias, disponible para asociaciones, y una biblioteca para los fondos de Cajarioja.La segunda planta contará con un aula de formación para unas 40 personas y la tercera será la sede del Museo del Calzado.El arquitecto destacó que el edificio, que se construirá con las últimas innovaciones técnicas, “potenciará el precioso parque de la Baronesa y le dará el carácter definitivo”.También avanzó que se está estudiando la eliminación de la vaya actual que separa el entorno de la huerta del Paseo de la Constitución “para que se abra más a la ciudad”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.