SEMINARIO SOBRE EE.UU. EN CTCR

En el día de la victoriaelectoral del republicano Donald Trump, que se convertirá en el nuevopresidente de Estados Unidos, el Centro Tecnológico del Calzado de Arnedo haacogido, precisamente, un seminario sobre estrategias de comunicación ycomercialización en ese país dirigido a responsables de exportación de empresasde calzado riojanas, en el que ha participado Sandi Mines, vicepresidenta de lapublicación ‘Footwear News’, líder entre los medios sectorialesestadounidenses.El presidente del Centro Tecnológico y de la Asociación deIndustrias del Calzado y Conexas de La Rioja (AICCOR), Basilio García, hadestacado que Estados Unidos, con sus 320 millones de habitantes, siempre es unmercado atractivo, pero complicado, y ha señalado que todavía es muy prontopara augurar qué puede ocurrir, desde el punto de vista económico y comercial,tras el cambio en la Administración estadounidense. No obstante, García considera que “no nos afectará a cortoplazo” además de que “las cifras reales de exportación de empresas riojanas a EstadosUnidos son muy pequeñas”.En cualquier caso, ha dicho, “siempre hemos sabido saliradelante, aunque hayamos tenido que exportar en desigualdad de condiciones”,pero “habrá que esperar un tiempo para saber qué pasa”.Por su parte, el presidente ejecutivo de la patronal delcalzado en España, FICE, José Monzonis, ha recalcado que el seminario de hoy enArnedo revela el interés de los medios especializados y los consumidoresestadounidense por el calzado español y cree que ese interés se va a manteneren el futuro. Según Monzonis, “se pueden poner más o menos dificultades o trabasa las exportaciones, al comercio internacional, pero mientras seamos capaces demantener el prestigio del calzado español en Estados Unidos ese interés va aseguir”.            Monzonis ha explicado que, aún sin tener un tratado delibre comercio, las exportaciones están creciendo a un ritmo del 15% y estáconvencido de que se mantendrá ese ritmo en los próximos meses. Además, harecalcado que “las pymes españolas de calzado deben hacer una apuesta a largoplazo, que siempre tiene que superar los ciclos políticos”.El presidente ejecutivo de FICE ha añadido que “Estados Unidoses un país con instituciones fuertes y, gobierne quien gobierne, la estabilidades casi un valor inherente al país. En ese sentido hay que enviar un mensaje detranquilidad, iremos viendo, pero es un mercado muy atractivo para las pymesespañolas de calzado y estoy convencido de que seguirá siéndolo en el futuro”.Así las cosas, el presidente de AICCOR, Basilio García, hapedido una mejor representación para el calzado nacional en las negociacionesentre Europa y Estados Unidos, ya que cree que hasta ahora siempre ha estado eninferioridad de condiciones. En este sentido, ha señalado que “con actores que pelean muyfuerte por defender su industria, en Europa cada uno mantiene una posturadiferente y creo que no hemos estado suficientemente bien representados, cuandosomos un sector muy competitivo, capaz de pelear de tú a tú con países comoChina, que tiene mucho menos costes de mano de obra a infraestructuras másgrandes, pero nosotros aquí tenemos tradición, saber hacer, capacidad de respuestamuy rápida al mercado y capacidad de generar valor añadido, que es donde estála posibilidad de hacer dinero”.García ha pedido una defensa importante del ‘made in’ ycondiciones de igualdad a la hora de exportar, por ejemplo desde el punto devista de los aranceles. En este sentido, se ha preguntado “dónde estamosnosotros, cuando Estados Unidos tiene firmado un tratado de libre comercio con95 países”.Con todo, ha dicho, “quizá no nos vaya tan mal, porque antesno nos iba tan bien. Es un tema complejo, pero nos debe motivar para ser máscompetitivos. Es el mercado más atractivo del mundo, pero también el máscompetitivo”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.