El presidente de Cáritas, Santiago Álvarez, ha explicado que en esta ocasión participarán un centenar de personas mayores de 74 años que, en la primera parte del acto, recibirán un pequeño obsequio y tendrán la oportunidad de escuchar las intervenciones del director de Cáritas Diocesana, Luis Lleyda; el párroco arnedano Tomás Ramírez y el alcalde de la ciudad, Javier García.
También se entregarán premios a algunos de los escolares que han participado en la campaña de sensibilización previa y se homenajeará de manera especial al matrimonio formado por María Luisa Pérez Fernández-Velilla y Pedro Salcedo Sota ‘Pipo’; a Antonia Rubio Martínez-Losa y a Nicolás Quiñones Ciordia, ‘El Coronel’.
Después se dará paso a una segunda parte musical en la que actuarán los coros de los tres colegios arnedanos y el grupo de canto del Centro de Participacion Activa de Arnedo, primero de manera individual y luego conjunta con lo que se ha conseguido, según Álvarez, “una de las metas que nos propusimos desde el principio, que cantasen juntos abuelos y nietos”.
En cuanto al lema escogido este año, “Ser equitativos para ser justos. De cada uno según sus posibilidades, a cada uno según sus necesidades”, el párroco, Tomás Ramírez, ha explicado que se trata de buscar la equidad para encontrar una cierta justicia social. Cuestiones sobre las que se ha trabajado en los colegios, fomentando además el diálogo de entre nietos y abuelos y en la familia en general, para reconocer el legado de las personas mayores.