Sindicatos y patronal alcanzan un preacuerdo para el convenio del Calzado que recoge subida salarial del 2%, reducción de la jornada anual y mejoras sociales

Tras cuatro meses de intensas negociaciones, UGT FICA, CC.OO. de Industria y la patronal sectorial FICE han alcanzado un preacuerdo para la firma del convenio colectivo estatal de la Industria del Calzado. Según los sindicatos, el texto recoge sus principales reivindicaciones para el sector y, además de la subida salarial y reducción de la jornada anual, incluye acuerdos en materias novedosas, como medidas para mujeres víctimas de violencia de género, así como en igualdad y diversidad.
CALZADO 1.JPG

Diego Belón, representante del sector del calzado de CCOO La Rioja, que ha formado para estas negociaciones, ha explicado en Radio Arnedo que “han sido meses complicados porque, si ya de por sí es un convenio complicado por las horas de jornada y el bajo salario, ha sido una negociación tensa”.

No obstante, ha señalado que “a nivel global estamos satisfechos” con este preacuerdo que, tras su ratificación en las diferentes asambleas con los delegados sindicales, está previsto que se firme oficialmente el próximo 27 de mayo.

Entre los principales puntos, incluye el incremento salarial del dos por ciento para cada uno de los tres años de vigencia, de 2019 a 2021; y en materia de jornada la reducción de cuatro horas anuales a partir de 2020 (en el anterior convenio ya se habían rebajado otras ocho horas), con lo que pasará de 1.792 a 1.788 horas.

Entre las medidas contempladas, se recoge una cláusula de revisión salarial que no podrá superar el 0´5 por ciento y el establecimiento del pago de la nómina en los cinco primeros días de cada mes.

Belón ha incidido en que este preacuerdo es “pionero a nivel estatal” en algunos temas sociales.

En este sentido, se incluye la reducción de jornada en media hora y los permisos remunerados para hacer gestiones jurídicas o psicológicas para las mujeres víctimas de violencia de género; y el pago del cien por cien en las enfermedades profesionales con las mismas cláusulas que el accidente de trabajo.

También pasa de 18 a 22 el número de horas al año destinadas a visitas de consultas médicas y para acompañamiento a las mismas de hijos menores o mayores con discapacidad; y se introduce la acumulación del tiempo de trabajo para el contrato de relevo.

Por lo demás, el preacuerdo para el convenio del calzado incluye otros aspectos como el establecimiento de sesenta días de permiso para la adopción o el acogimiento internacional; descanso para bocadillo de 25 minutos sin descontarse del trabajo efectivo en la jornada continua; nueva redacción del texto del convenio en las materia de Igualdad, nacimiento de hijos o hijas, y acoso, recogiendo en este supuesto a los colectivos LGTB; y tipificación de los acosos como falta muy grave, entre otras medidas.

Con todo, el contenido de este preacuerdo será sometido ahora a la aprobación de asambleas en los centros de trabajo, antes de su firma definitiva el próximo 27 de mayo.

La primera de estas asambleas va a tener lugar hoy jueves 9 de mayo, a las seis y media de la tarde en la sede de CCOO de Arnedo, en donde se informará de todos estos puntos.

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.