Según la información facilitada por el equipo de Gobierno municipal, los actos serán los siguientes:
- Inauguración de la exposición del 25 aniversario con los cuadros premiados durante todas estas ediciones, que tendrá lugar el 7 de enero a las 20:00 horas en la sala de exposiciones de la calle Mayor (Casa de los Curas).
Esta muestra se podrá visitar hasta el 20 de enero y estará distribuida en dos sedes: la Casa de los Curas y la sala de exposiciones de la segunda planta del Museo de la Romanización.
- Gala conmemorativa del certamen, que tendrá lugar el 16 de enero a las 19:00 horas en el Teatro Ideal. Durante la misma se repasará la historia del certamen, con testimonios como el de Javier Garrido, pintor calagurritano que gestó la idea de crear esta actividad. Durante la gala se recordará tanto a los ganadores como a los miembros del jurado de este certamen con varios videos y se entregarán los premios de la actual edición número 25. El acto estará amenizado por la pianista calagurritana Ángela Irisarri.
- Ciclo de conferencias. Durante el mes de enero se desarrollarán cinco ponencias que versarán sobre arte y coleccionismo, y se cerrarán con un recordatorio de la historia del certamen de la mano de Javier Garrido. Las ponencias se llevarán a cabo en la Sala cultura de la Ermita de la Concepción a las 20 horas, con entrada libre. En concreto, el 3 de enero intervendrá Sergio Morales con el título “Charles Rennie Mackintosh: una aproximación a su vida y obra.” El día 13 lo hará Guillermo Juverias en torno a “Expolio, coleccionismo e imitación: relatos sobre la pintura española en la Europa del siglo XIX”. El ciclo continuará el día 14 con Jorge Nelson, que se referirá a “La imagen de España en las Exposiciones Internacionales y Universales a través de la pintura y la arquitectura (1867-1937)”; mientras que, el día 20, José María Alagón pronunciará la charla titulada “ Arte religioso contemporáneo: de Alfons Mucha a Rébecca Dautremer.”
El ciclo se completará, el 28 de enero, con Javier Garrido Romanos y la ponencia “25 años: historia de un certamen”.
El concejal de Cultura ha agradecido el trabajo de tantos años de decenas de personas, capitaneadas por Javier Garrido, “que han puesto su granito de arena para convertir a este certamen en una referencia nacional”.
Por su parte, Javier Garrido también ha agradecido y felicitado al Ayuntamiento de Calahorra “por comprometerse en la proyección de este certamen durante estos 25 años y especialmente en el presente en el que tantos proyectos se van a llevar a cabo para conmemorar una efeméride significativa para la cultura y el patrimonio de Calahorra”.