El equipo de Gobierno municipal ha señalado que el contrato incluye tanto la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de derribo, como la dirección de la obra y la coordinación de la seguridad y salud.
Este contrato se adjudica tras llevar a cabo el Ayuntamiento de Calahorra los trámites para la obtención de los terrenos necesarios para ampliar el Centro de Salud mediante el procedimiento de expropiación, y para dar cumplimiento a la solicitud de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud para la cesión de los terrenos para tal fin.
Destaca que “la ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del Ayuntamiento y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra desmanda desde hace años”.
Tanto la resolución del expediente del proyecto de expropiación como la ejecución de los derribos “son hitos fundamentales para que la Comunidad Autónoma de La Rioja pueda iniciar el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud, y también será beneficiosa para los profesionales sanitarios, que desde hace lustros vienen reclamando la ampliación de este centro puesto que, desde su construcción en 1986, ha sufrido diversas remodelaciones que a día de hoy son completamente insuficientes para una población como Calahorra que ha incrementado en más de 6.000 sus habitantes desde entonces”.
Otros asuntos
En el área de Urbanismo, también se ha adjudicado el contrato de obras de reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria en el Centro Residencial San Lázaro a la empresa SALA MANTENIMIENTOS, S.L. en el precio de 105.510 euros, lo que implica un ahorro para las arcas municipales de 36.681 euros (25,80 %) sobre el precio inicial de licitación.
Además, se ha adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de obras de urbanización y mejora del entorno del yacimiento arqueológico de “Las Medranas”, que tendrán como consecuencia la construcción de un aparcamiento que será complementario del propio yacimiento, a la empresa ESTPROINGAR, S.L.P. en el precio de 28.193 euros, lo que implica un ahorro para las arcas municipales de 3.807 euros (11,90 %) sobre el precio inicial de licitación.
En el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico han sido concedidas cuatro solicitudes a propietarios por importe total de 7.361 euros. Esto es el 20 % del importe total de los presupuestos subvencionables cuya cuantía asciende a 33.662 euros.
Asimismo, se ha concedido una ayuda correspondiente al Plan Color por importe total de 1.703 euros que corresponde al 50 % del presupuesto subvencionable por los gastos de reparación y/o pintado de fachadas en el Casco Antiguo cuya cuantía asciende a 3.407 euros.
También en el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno local ha sido informada de la recepción de las obras de demolición del edificio situado en la calle Arrabal 91.
Por lo demás, entre otros asuntos, la Junta de Gobierno local ha aprobado el pago de dos subvenciones. Por un lado, la correspondiente al Convenio de Subvención Nominativa en favor de la Fundación Universidad de La Rioja para la financiación de la Universidad de la Experiencia y Formación Permanente por importe de 13.376 euros; y por otro, a la Asociación Joteros y Joteras de Calahorra por la realización de los cursos de fomento del canto de la jota riojana durante el curso 2021-2022 por importe de 235 euros.
En el área de Festejos, también se ha aprobado el pago a la pela Philips de la parte restante de la subvención nominativa prevista por la realización de actividades en las fiestas de marzo y agosto de 2022 por importe de 1.545 euros.
Por otra parte, se ha autorizado la solicitud realizada por la asociación “El Lazarillo” para la realización de la I Feria de Modelismo Estático “Modelforum” los días 19 y 20 de noviembre en el pabellón del IES ‘Marco Fabio Quintiliano’.