Este contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS S.L. y ORIZÓN CONSTRUCTORA Y MEDIO AMBIENTE S.L. en el precio de 1.085.881 euros, IVA incluido.
El equipo de Gobierno municipal precisa que esto supone un importante ahorro para las arcas municipales de 793.731 euros (42,23 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Este derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 metros cuadrados, divididos en tres parcelas con naves que se encuentran en un estado de total abandono y fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.
El contrato establece la conservación la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.
A través de este contrato se demolerán completamente las edificaciones, excepto los elementos protegidos y las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.
De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones.
Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento). Además, la obra contará con seguimiento arqueológico durante su desarrollo.
Otros asuntos de la Junta de Gobierno local
Por otra parte, la Junta de Gobierno local también ha aprobado la certificación número 5 de las obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas» para su museización y puesta en valor, por importe de 105.053 euros, IVA incluido.
También se ha aprobado el expediente de contratación de los servicios de telefonía corporativa de voz fija y móvil del Ayuntamiento de Calahorra para los próximos cuatro años, a contar desde el 1 de agosto de 2023, en el precio de 376.622 euros, IVA incluido.
A partir de ahora se abre un plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Por lo demás, la Junta de Gobierno local ha dado el visto bueno al Convenio interadministrativo de cooperación pública horizontal celebrado entre el ayuntamiento de Calahorra y los ayuntamientos de Préjano, Arnedillo, Santa Eulalia Bajera, Herce, Quel y Autol para la contratación conjunta de los servicios para la celebración de la Marcha de la Vía Verde del Cidacos.
Y entre otros asuntos, también se ha aprobado el programa temporal de empleo para el programa de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, personas mayores y personas con discapacidad como un servicio complementario a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.