Así lo ha dicho, en Radio Arnedo, al responder al portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Jesús Rubio, quien ha criticado la falta de atención a los ciudadanos en la Oficina Municipal de Deportes.
En su encuentro semanal en Radio Arnedo, este pasado miércoles 17 de enero Rubio contó que “cuando uno de los concejales del grupo popular pidió explicaciones de por qué no se atendían las llamadas telefónicas o la puerta permanecía cerrada al público, la respuesta del técnico de Deportes fue que recibían órdenes del equipo de Gobierno de que, cuando estuviese una persona sola en la oficina, no cogiese el teléfono y tampoco atendiese al público presencialmente, porque había otros asuntos muchísimo más importantes y prioritarios” que tenían que atender.
Herce ha reconocido que así fue durante unos diez o quince días de diciembre y que, de hecho, fue ella misma, como concejala de Recursos Humanos, la que dio esa orden porque todos los expedientes de los convenios y subvenciones de las asociaciones deportivas tenían que quedar resueltos antes del 31 de diciembre, para pagarse con cargo a los Presupuestos Municipales de 2023.
En este sentido, Herce ha explicado que, ya después de las fiestas patronales de septiembre, ella y el concejal de Deportes se reunieron con el técnico municipal de esta área porque todos los expedientes estaban sin resolver.
Según Herce, le dijeron que eso era prioritario y que todavía tenían los meses de octubre, noviembre y diciembre para hacer ese trabajo.
“La sorpresa fue que nos presentamos a mediados de diciembre y el trabajo seguía sin terminarse. Nos reunimos otra vez con el técnico de Deportes y fui yo quien le dijo que era prioritario que todas las asociaciones deportivas cobraran sus subvenciones y convenios”, ha relatado.
Según ha explicado, “entonces me dijo que la auxiliar administrativo estaba de vacaciones y que estaba solo”, con lo que la propia Herce le dijo que “el trabajo tenía que salir costara lo que costara, que atendiera solo lo urgente y el resto se dedicara a tramitar todos estos expedientes”.
Ante esta situación, ha señalado que las técnicos de Juventud y de la Casa de Arte ayudaron también para que, finalmente, se pudieran resolver todos los expedientes en tiempo y forma, como así fue. Además, la auxiliar administrativo renunció a un viernes de vacaciones en diciembre para poder atender el teléfono y las reservas del fin de semana y que el técnico pudiera dedicarse a los expedientes.
Así las cosas, Herce ha incidido en que están estudiando si se requiere más personal en el área de Deportes, pero “primero pensamos que se necesita una mejor coordinación de todos”.
Aplicación móvil
Siguiendo en el ámbito deportivo, Herce ha asegurado que el Presupuesto Municipal de 2024 recoge la partida suficiente para que a lo largo de este año se ponga en macha una nueva aplicación móvil para que los usuarios puedan reservar y alquilar estas instalaciones.
A este respecto, ha reprochado al portavoz popular que dijera que esta actuación no estaba incluida en los Presupuestos cuando “está perfectamente recogida en ‘Mantenimiento Evolutivo Gestión Deportiva”.
Ha señalado que el año pasado se consignaron 3.580 euros para la máquina expendedora de tickets y el programa informático, y en este 2024 otros 11.000 euros para la nueva aplicación de reservas” que se implementará este ejercicio.
Con todo, Herce ha cuestionado que el portavoz popular haga este tipo de declaraciones por “desinformación o porque lo que pretende cada semana es que haya algo de qué hablar”.
Por último, la vicealcaldesa y presidenta del Consejo Asesor Taurino de Arnedo ha negado que el alcalde, Javier García, se saltara ningún tipo de procedimiento administrativo cuando, durante la gala de entrega de los premios de la Feria del Zapato de Oro 2023 que acogió el teatro Cervantes el pasado 13 de enero, desveló el cartel taurino de la corrida de toros del próximo 16 de marzo. Algo que también ha afeado el portavoz popular Jesús Rubio.
Herce ha incidido en que antes ya se había reunido la mesa de contratación, que había abierto el primer sobre. Después, el 9 de enero se hizo el informe de valoración del comité de expertos, que dio 70 puntos sobre 80 a la única empresa y cartel presentados. Y el día 11 de enero se volvió a reunir la mesa de contratación que abrió el último sobre y propuso la adjudicación del contrato “porque reunía todas las condiciones”.
“Lo único que faltaba es que se presentaran los avales, los documentos y se firmara el contrato, es decir, no había posibilidades de recurso”, ha indicado Herce, quien ha afirmado que esto ya lo sabían el comité de expertos, el Consejo Asesor Taurino y el propio Jesús Rubio antes de la gala”.
“Que no le gustara que lo dijera el alcalde en la gala lo puedo entender, pero no que diga que se saltó el procedimiento administrativo”.