La presidenta de este colectivo, Gloria Pérez, ha recordado en Radio Arnedo que el objetivo de estas actividades es promover y difundir la historia y el patrimonio artístico y cultural de uno de los caminos más importantes a Santiago de Compostela, el Camino Jacobeo del Ebro que se inicia en el delta del Ebro en Tortosa y, después de atravesar las comunidades catalana, aragonesa y navarra, entra en La Rioja por Alfaro hasta llegar a Logroño, en donde se une al Camino Francés.
También ha incidido en que esta programación se celebra en torno al 25 de mayo, en el que se conmemora ‘El Voto de Santiago’ que el Rey Ramiro I instituyó en la catedral de Calahorra en el año 834, tras la batalla de Clavijo, rememorando, según la tradición, la intervención milagrosa del apóstol peregrino que dio la victoria a los cristianos. Un voto que fue abolido por las Cortes de Cádiz.
Así, estas jornadas se iniciarán el próximo jueves 24 con la conferencia titulada “Hospitaleros del camino”, a cargo de los directores de los albergues de peregrinos de Alfaro y de Calahorra, José Ignacio Jiménez Velilla y Miguel Espinosa, respectivamente.
A esta charla, que se desarrollará a las ocho y media de la tarde en el Parador Nacional, seguirá al día siguiente, el viernes 25, a la misma hora y en el mismo lugar, otra conferencia bajo el título “Los sellos del camino y las espéculas”, con Bisend o’Rio, integrante de la Real Academia de la Historia e investigador del Camino de Santiago.
El programa de estas décimas Jornadas del Camino Jacobeo del Ebro se completará el domingo 27 con una ruta urbana por el antiguo recorrido de los peregrinos a su paso por Calahorra, que partirá a las nueve de la mañana desde el atrio de la catedral y finalizará en el albergue de peregrinos en donde habrá un aperitivo.
Por lo demás, la asociación ‘Peregrinos del Señor Santiago de Galicia’ de Calahorra, que este próximo domingo 20 de mayo continuará recorriendo el camino del Ebro, con una nueva etapa entre Alcanadre y Agoncillo, será la encargada, el próximo año 2019, de organizar el XIX Encuentro de Asociaciones del Camino Jacobeo del Ebro y del Mediterráneo.
En este sentido, Pérez ha recordado que en 2007 este colectivo ya organizó también el Encuentro de Asociaciones del Camino Jacobeo del Ebro en Calahorra.